El Proceso de la Meiosis: Etapas y Resultados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Primera División Meiótica (Meiosis I)

a) Profase I

Consta de 5 subfases:

  • a1) El ADN se espiraliza y se van haciendo visibles los cromosomas.
  • a2) Se produce un apareamiento longitudinal y completo de los cromosomas homólogos entre sí, formándose unas estructuras llamadas bivalentes.
  • a3) Tiene lugar el sobrecruzamiento, que es un intercambio de segmentos entre las cromátidas de los cromosomas homólogos apareados. Esto ocurre al azar y da lugar a la recombinación genética.
  • a4) Los cromosomas homólogos se empiezan a separar, aunque todavía están unidos por los quiasmas.
  • a5) Al alcanzar los cromosomas su máxima condensación, ya se distinguen las 4 cromátidas de cada grupo (tétrada). Desaparece la envoltura nuclear y el nucleolo. Se observa el huso acromático.

b) Metafase I

Los grupos de cromosomas o tétradas se sitúan en el plano ecuatorial de la célula.

c) Anafase I

Se produce la segregación cromosómica, que es la separación de los cromosomas de cada par de homólogos, los cuales se reparten al azar dirigiéndose hacia los polos celulares.

d) Telofase I

Los cromosomas llegan a los polos. Se forman las envolturas nucleares y los nucleolos.

Resultado de la Primera División Meiótica

Se produce la primera reducción a la mitad de la cantidad de ADN del núcleo porque se reduce el número de cromosomas a la mitad. Cada uno de los dos núcleos formados tiene un cromosoma de cada par y, por tanto, son haploides. Cada cromosoma tiene dos cromátidas unidas. Después se forman dos células hijas (haploides).

Interfase

Esta interfase es diferente a las demás porque en ella no se duplica el ADN.

Segunda División Meiótica (Meiosis II)

a) Profase II

Desaparecen las envolturas nucleares, se forma el huso acromático, la cromatina se condensa y se ven los cromosomas. Cada cromosoma estaba formado por dos cromátidas no idénticas.

b) Metafase II

Los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial.

c) Anafase II

Se produce la segregación de las cromátidas, que consiste en la separación de las dos cromátidas de cada cromosoma, las cuales se reparten al azar dirigiéndose cada una a un polo. Ahora cada cromosoma es una cromátida.

d) Telofase II

Los cromosomas llegan a los polos y se descondensan. Se forman las envolturas nucleares y los nucleolos.

Resultado de la Segunda División Meiótica

Se produce la segunda reducción de la cantidad de ADN de los núcleos a la mitad porque se han separado las cromátidas. Se divide el citoplasma y se forman 4 células hijas haploides.

Entradas relacionadas: