Proceso de Mejora Continua y Equipo de Trabajo de Alex

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Explique los 5 pasos del proceso de mejora continua.

Paso 1: Identificar las restricciones.

Paso 2: Aprovechar todos los recursos.

Paso 3: Establecer prioridades.

Paso 4: Elevar restricciones.

Paso 5: Identificar las restricciones.

¿Cuáles son y qué hacen los 4 integrantes principales del equipo de trabajo de Alex?

Bob Donovan: Jefe de producción.

Lou: Contralor de la planta.

Stacey Potazenik: Jefe control de inventarios.

Ralph Nakamura: Procesamiento de datos de la planta.

¿Cuál es la definición de productividad según Jonah?

Productividad es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a la compañía a su meta son productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta, no son productivas.

Relacione de qué forma el dinero se da en los tres parámetros.

Throughput: El dinero que entra.

Inventario: El dinero que está actualmente en el sistema, dinero que está atrapado dentro.

Gasto de operación: El dinero que se tiene que pagar para que ocurra el throughput, dinero que sale.

¿Qué significa una planta balanceada?

Es una planta en la que la capacidad de todos y cada uno de los recursos está balanceada exactamente con la demanda del mercado.

¿Cuál es el costo real de un cuello de botella?

Se puede interpretar como una pérdida económica, ya que cualquier recurso cuya capacidad es menor que la demandada detiene todo el ritmo de producción, perdiendo así tiempo y dinero. Los cuellos de botella son los recursos que determinan la capacidad real de la fábrica.

¿Qué son los eventos dependientes y fluctuaciones estadísticas?

Eventos dependientes: Son las actividades que deben ser realizadas secuencialmente.

Fluctuaciones estadísticas: Son variaciones estadísticas con respecto a la media.

¿Cómo identificaron los 2 cuellos de botella en la planta? ¿Cuál fue la ventaja, una vez definidos?

El primero se identificó al conocer que máquina era la que acumulaba la mayor cantidad de trabajo en proceso, la cual era la máquina NCX-10.

La segunda fue la demanda que se tenía, ya que producían más piezas de las que el mercado necesitaba, siendo este su nuevo cuello de botella.

Las ventajas que se tienen al identificar los cuellos de botella, eran que ellos podían saber dónde se estaba alentando el proceso y así darle prioridad a ese punto para poder aumentar su restricción y hacer que el proceso resultara más fluido.

En la excursión de Rogo como boy-scouts, ¿Qué papel desempeñó Herbie?

Este muchacho en la excursión fue el cuello de botella para todos, ya que era el que caminaba más lento. Identificado como dicho cuello de botella, desempeñó el papel de líder para mantener a todos los demás a su paso y así evitar que se formaran espacios entre sus compañeros. Si existieran dichos espacios, daba la posibilidad de que se alcanzaran pronto.

En el juego de los fósforos, ¿de qué forma se dan los eventos dependientes y las fluctuaciones estadísticas?

Los eventos dependientes, que son las acciones que se deben realizar secuencialmente, en este caso es el paso de los fósforos, se ven limitados a la cantidad de fósforos que cada uno tenga, ligado directamente con la cantidad de fósforos que le haya pasado la persona anterior.

Las fluctuaciones estadísticas se dan por debajo de la media, ya que no se cumple con el ideal de pasar la mayor parte de los fósforos en las primeras rondas. Aunque en las demás rondas se mejoran estos números, no se obtuvieron variaciones por encima de la media.

¿Qué es la productividad?

En una empresa, es el resultado de la aplicación y utilización de todos los medios tecnológicos y humanos para conseguir una meta final, que es la obtención de dinero. No obstante, esta productividad no está solamente basada en la eficiencia del sistema y la eliminación de los tiempos considerados ociosos, sino que se logre producir justamente lo que se debe producir, lo que la demanda del producto exige por los consumidores. De lo contrario, se podría caer en el incremento de los costos por inventarios.

Entradas relacionadas: