Proceso de Obtención de la Madera y el Papel: Desde el Árbol hasta el Producto Final
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Obtención de la Madera
- Tala: Se realiza en la explotación con sierras mecánicas o máquinas cosechadoras que también realizan la poda y el descortezado.
- Poda: Se cortan las ramas con sierras mecánicas.
- Transporte: Se construyen deslizadores de gran pendiente que conducen por gravedad los troncos a zonas de fácil acceso. También se utilizan grandes máquinas que elevan los troncos. Estos son transportados por carretera, ferrocarril o por agua a su destino.
- Descortezado: Se realiza en una cadena de rodillos. Esta operación tiene lugar en la serrería o aserradero.
- Tronzado: Los troncos se cortan en trozos, según la longitud deseada, con sierras circulares. Después, los trozos son cortados en tablas o tablones de determinadas medidas.
- Secado: La madera se seca en mayor o menor grado dependiendo del tipo y empleo posterior, de forma natural o artificial.
- Cepillado: Se eliminan las irregularidades y se da a la madera un buen acabado y las medidas adecuadas.
Obtención del Papel
Preparación de la Madera
Se quita la corteza del tronco y se tritura la madera.Elaboración de la Pasta de Papel
Se mezcla la madera triturada con una gran cantidad de agua para separar la celulosa del resto de componentes. La pasta puede ser elaborada a partir de madera troceada y puede ser pasta química o mecánica según el método utilizado. También se obtiene pasta de papel a partir de trapos viejos o papel usado, con los que elaboramos la llamada pasta de recuperación.Blanqueo
Se añaden reactivos químicos a la pasta de papel para blanquearla.Escurrido
Se extiende la pasta de papel en horizontal sobre una rejilla, lo que permite que el exceso de agua se escurra.Prensado y Secado
Se hace pasar la pasta de papel ya escurrida por una serie de rodillos calientes. Así, se consigue secar el papel por completo y se obtiene la lámina de papel final.Enrollado
La lámina de papel definitiva se enrolla en grandes bobinas para almacenarlo.
Partes del Tronco
De arriba hacia abajo:
- Corteza (corteza exterior y líber o floema)
- Cámbium
- Xilema o leño (albura y duramen)
- Médula
Tipos de Madera Procesada
- Contrachapado: Hecho por láminas finas.
- Aglomerado: Muchas virutas juntas y aplastadas, la superficie suele estar lisa.
- Prensada: Virutas y trozos de madera juntas y aplastadas.
Propiedades de la Madera
- Material ligero, de baja densidad.
- Es blanda, aunque su dureza varía según el tipo de madera.
- Es higroscópica, absorbe la humedad.
- Es combustible.
- Es un buen aislante eléctrico, térmico y acústico.
- Es tenaz, resiste bien las roturas.
- Es muy resistente a esfuerzos.
- Es flexible.