El Proceso de la Percepción y la Sensación Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Fundamentales

Estímulo

Es toda energía física, mecánica, química o electromagnética que activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en el ojo.

Sensación

Consiste en detectar algo a través de los sentidos y de los receptores de sensación internos sin que tenga un significado.

Percepción

Es un proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado.

Diferencia entre Sensación y Percepción

La sensación detecta lo que hacen los sentidos y la percepción, además, los dota de significado en un proceso constructivo.

Fases del Proceso Perceptivo

Existen cinco fases:

  • DETECCIÓN: Cada sentido dispone de un receptor, un grupo de células sensibles a un tipo específico de energía. Las células del ojo son sensibles a la energía electromagnética, las células del oído responden a las vibraciones del aire, y un grupo de células del oído interno detecta los cambios de movimiento, lo que nos mantiene en equilibrio.
  • TRANSDUCCIÓN: Parte de nuestro talento depende de la capacidad del cuerpo para convertir un tipo de energía en otro. Los receptores convierten la energía en mensajes nerviosos. Cuando hablamos por teléfono, el micrófono convierte las señales sonoras en eléctricas. Nuestros sentidos convierten la energía electromagnética en señales electroquímicas que circulan por nuestro sistema nervioso.
  • TRANSMISIÓN: Cuando la energía electroquímica tiene la suficiente intensidad, desencadena impulsos nerviosos que transmiten la información codificada hacia diferentes zonas del cerebro.
  • PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Nuestros órganos sensoriales detectan energía y la codifican en señales nerviosas, pero el cerebro es el que organiza la información. Un ejemplo de estas fases es la percepción visual.

Teorías de la Percepción

Teoría Asociacionista

Wundt consideraba que la percepción era un mosaico de sensaciones. La percepción es un todo más complejo que la suma de sus componentes. Percibir es dotar de sentido a un hecho.

Escuela de la Forma (Gestalt)

Gestalt y Köhler rechazan la creencia del sentido común “vemos el mundo tal y como es” y defienden la naturaleza holística del proceso perceptivo, resumido en el aforismo “el todo es mayor que la suma de las partes”.

Leyes de Organización Perceptiva (Gestalt)

  • PROXIMIDAD: Los estímulos que están próximos tienden a agruparse. El dibujo puede verse como filas horizontales o como columnas verticales porque los círculos están colocados de forma similar en ambas direcciones.
  • SEMEJANZA: Los estímulos parecidos en tamaño, forma o color tienden a ser agrupados. En la figura vemos columnas verticales, y no líneas horizontales.
  • CONTINUIDAD: Es la tendencia a percibir unidos los estímulos que tienen una continuidad. La espiral de Frazer es una de las más sorprendentes.
  • CONTRASTE: La percepción de un elemento está influida por la relación que tiene con otros elementos del conjunto.
  • CIERRE: Es la tendencia a percibir los objetos como entidades totales, aunque algunas partes puedan faltar o estar ocultas.

Entradas relacionadas: