Proceso de pintado y acabado de superficies
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Si el color que se necesita para el ajuste no está en la fórmula, ¿cómo se conseguiría?
Se pueden utilizar, de entre los de la fórmula, aquellos de los que está compuesto. Por ejemplo, si se necesita un verde y no está en la fórmula, se puede conseguir este verde con sus primarios: amarillo y azul, que normalmente se van a encontrar en ella.
Cómo se aclaran los colores cromáticos?
Se consigue añadiendo las bases claras que aparecen mayoritariamente en la fórmula.
¿Por qué se anula el efecto metalizado si se ajusta el tono con las bases de color?
Porque disminuye la transparencia del color anulando la reflexión de las partículas metálicas.
Nombra las formas de aplicación del pintado.
Por aplicación directa. Por impresión. Por galvanizado mediante inmersión. Por proyección y pulverización.
¿Qué es el galvanizado electroforético?
Es un método de pintado por el cual las piezas son sumergidas en cubas que contienen una solución de pintura en forma líquida, acompañada de un aporte de corriente eléctrica a la pieza y a la solución.
Indica las siguientes capas de pintura que se aplican en fabricación cuando la carrocería se ha montado y limpiado. Fosfatado.
Cataforesis. Sellado de bordes. Recubrimiento de bajos. Aplicación de aparejos. Pinturas de acabado. Ceras de cavidades y espumas de poliuretano.
Fosfatado?
Es una aplicación de pintura de protección basada en fosfatos metálicos que sirven para proteger la chapa y mejorar el agarre de las capas siguientes.
¿Qué tipo de pintura son los selladores?
Son productos poliuretánicos que se aplican por extrusión sobre los bordes y cantos de la carrocería, en forma de cordones para proteger las partes de chapa que han quedado expuestas a la corrosión. En algunos casos también se aplican en superficies intermedias no soldadas
Cómo se comprueba si la pintura es monocapa o multicapa?
1. Limpiar y desengrasar una zona cercana que vaya a ser reparada. 2. Con la ayuda de una lija fina, como una P-1000, realizar un suave lijado en la zona limpiada y comprobar el color del material que ha quedado en ella Si el material es blanco-grisáceo es multicapa, ya que son los rastros de la superficie no tienen el color del fondo, son rastros de la capa de barniz. Si el color es el mismo del fondo indicaría que es monocapa, ya que en la superficie hay color.
¿cuáles son los factores principales que se deben analizar para obtener la necesaria eficacia en el proceso de pintado?
El tipo de pintura. La accesibilidad. La magnitud. La apariencia superficial requerida. El material de la pieza.
Indica la particularidad que supone aplicar un aparejo sobre un plástico muy elástico.
La gran elasticidad de estos plásticos requiere un aumento de la flexibilidad en la pintura, de forma que no sufra cuarteamientos por la flexibilidad del plástico. Esto se consigue añadiendo elastificantes (aditivos que añadidos a la pintura le dan elasticidad).
Cuáles son los diferentes tipos de acabado de los plásticos? Con brillo
Sin brillo o mates Texturados Combinados
Cuáles son las diferencias en el pintado de las piezas de espuma blandas de PUR, con respecto al acero?
El proceso de limpieza y los disolventes específicos. La imprimación no será anticorrosiva, debe ser adherente. La elasticidad puede ser mucho mayor, añadir el elastificante adecuado.