Proceso Productivo, Productividad, I+D+i y Costes de Producción: Claves Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Proceso Productivo y Productividad
El proceso productivo comprende el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Este proceso se puede desglosar en:
- Entradas o inputs: Recursos utilizados.
- Transformación: Proceso de modificación de los inputs.
- Salidas o outputs: Bienes y servicios resultantes.
La productividad es un indicador esencial para valorar el funcionamiento del área de producción de una empresa. Es, en esencia, el indicador de la eficacia. Se distinguen varios tipos:
- Productividad parcial: Cantidad de producto final obtenido por cada unidad de un factor productivo específico.
- Productividad global: Valor total de la producción de una empresa en un periodo determinado, dividido entre el coste de los factores utilizados.
- Tasa de variación de la productividad: Variación porcentual de la productividad entre dos fechas determinadas.
- Productividad marginal: Producción adicional generada por la última unidad de factor incorporada al proceso productivo.
Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
La I+D+i es un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad empresarial. Se compone de:
- Investigación: Actividades destinadas a incrementar los conocimientos técnicos y científicos.
- Desarrollo: Trabajo sistemático, basado en el conocimiento derivado de la investigación y la experiencia, dirigido a obtener nuevos productos o a mejorar sustancialmente los procedimientos y productos existentes.
- Innovación: Aplicación del conocimiento en nuevos productos, servicios o procesos para su introducción en el mercado. También incluye cambios significativos en productos, servicios o procesos existentes.
Costes de Producción
Los costes de producción representan la valoración económica del consumo de factores productivos empleados en una actividad para la obtención de bienes y servicios.
Clasificación de los Costes
Costes fijos y costes variables
- Costes fijos: Independientes del nivel de producción.
- Costes variables: Varían a corto plazo según la cantidad de producto obtenida.
Costes directos e indirectos
Según el tiempo
- Costes a corto plazo.
- Costes a largo plazo.
Según generen o no pago
- Costes explícitos.
- Costes implícitos.
Cálculo de los Costes
El cálculo de los costes de una empresa se realiza a través de un sistema de información que recopila y analiza datos relativos a la estructura de costes. Este sistema es crucial para facilitar el proceso de toma de decisiones.