Proceso de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Proceso de relación

Los seres vivos se relacionan continuamente. La función de la relación permite a los seres vivos detectar los cambios del medio, interno y externo, procesarlos y producir la respuesta adecuada. Sistemas de coordinación:

  • Sistema nervioso: percibe y procesa los cambios, elaborando respuestas rápidas en forma de impulsos nerviosos que se propagan a lo largo de los nervios.
  • Sistema endocrino: respuestas lentas e internas pero duraderas, circulan por la sangre.

2. La célula nerviosa

La célula nerviosa es la neurona. Las neuronas reciben estímulos y transmiten señales.

3. El sistema nervioso

Hace posible los movimientos y el control de las acciones, formado por un conjunto de neuronas. El sistema nervioso central (SNC) tiene el control de todas las funciones corporales, está constituido por el encéfalo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico (SNP) conecta el sistema nervioso con el resto del cuerpo, está formado por los nervios.

El sistema nervioso central

El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo, en él residen la memoria, el conocimiento y las emociones.

El cerebelo en él reside el aprendizaje, coordina los movimientos del cuerpo y el equilibrio.

El bulbo raquídeo se encuentra en la base del cerebro y está en contacto con la médula espinal. Controla los movimientos involuntarios del cuerpo como la respiración, el hipo o los latidos del corazón.

La médula espinal se encuentra en el interior de la columna vertebral.

En el encéfalo se diferencian tres regiones: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.

4. Órganos de los sentidos

El tacto es un sentido mecanorreceptor y termorreceptor. Está localizado en la piel, el órgano más grande del cuerpo, la piel está formada por varias capas:

  • La epidermis, terminaciones nerviosas libres.
  • La dermis situada debajo de la epidermis.
  • La hipodermis, es la capa más interior y acumula grasa.

El olfato es un sentido quimiorreceptor.

El bulbo olfativo recibe impulsos nerviosos y los lleva al nervio olfatorio. Hay receptores olfativos que captan las sustancias químicas y envían impulsos nerviosos al bulbo olfativo. La pituitaria roja es un tejido que calienta el aire que inspiramos. El nervio olfatorio transmite los impulsos nerviosos hasta el encéfalo, donde se procesan y reconocen los olores.

El gusto es un sentido quimiorreceptor que se localiza en la lengua, donde se produce el sabor (amargo, ácido, salado, dulce). El sentido del gusto también depende del sentido del olfato; por eso, durante un resfriado.

El oído es un sentido magnetorreceptor, el pabellón auditivo capta las vibraciones hasta el tímpano, sus consecuencias son que el tímpano vibra y transmite la vibración a través de los huesecillos: martillo, yunque, estribo y lenticular. El órgano del oído también interviene en el mantenimiento del equilibrio.

La vista es un sentido fotorreceptor, los ojos son los órganos de la vista. La córnea es una capa dura y transparente. El iris es un músculo coloreado. La pupila es el orificio por donde la luz entra en el ojo. El cristalino enfoca un objeto cercano o lejano. La retina recibe los estímulos luminosos y se enfoca la imagen, envía los impulsos nerviosos al nervio óptico. El nervio óptico conduce los impulsos nerviosos al encéfalo donde se procesan y se traducen en imágenes. Las cejas evitan la entrada de gotas de sudor en el ojo. Los párpados protegen contra la entrada de partículas o los golpes. Las pestañas se encuentran en el borde de los párpados y protegen contra la entrada de partículas. El lagrimal distribuye las lágrimas por la superficie del ojo para mantenerla húmeda y limpia.

5. Sistema endocrino

El sistema endocrino está constituido por las glándulas endocrinas, que producen las hormonas. Una glándula endocrina es un órgano que produce sustancias que regulan funciones del organismo. Las hormonas se vierten en la sangre y en todas las partes del cuerpo. Actúan en cantidades muy pequeñas y se degradan muy rápido.

Hipófisis o pituitaria

Tamaño de un guisante, situada en la parte inferior del encéfalo, actúa como control de operaciones del organismo. Produce la hormona del crecimiento, sintetiza hormonas que activan otras glándulas, como la hormona estimulante del tiroides.

Tiroides

Debajo de la laringe, fabrica tiroxina que activa el metabolismo de las células.

Entradas relacionadas: