Proceso Respiratorio Humano: Mecanismos y Regulación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Mecanismos de la Respiración
La respiración consiste en la entrada y salida de aire con oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) hacia el interior de los pulmones (ventilación pulmonar). El intercambio gaseoso realizado entre los alvéolos pulmonares y los capilares sanguíneos se denomina hematosis. Finalmente, el oxígeno es transportado a todas las células del cuerpo por la sangre, donde se produce la respiración celular.
Anatomía Pulmonar
Los pulmones son los órganos principales de la respiración. Se dividen en lóbulos:
- Pulmón derecho: 3 lóbulos, con subdivisiones en lóbulos más pequeños y lobulillos, siendo estos últimos la unidad estructural y funcional del pulmón. En su interior se encuentran conjuntos de acinos.
- Pulmón izquierdo: 2 lóbulos.
Pleura
La pleura es una membrana doble que consta de dos hojas: una visceral que recubre la superficie externa de los pulmones y una parietal que reviste la cara interna de la caja torácica. Entre ambas hojas queda un espacio, el espacio interpleural.
Regulación de la Respiración
Los movimientos respiratorios están regulados por el centro respiratorio situado en el bulbo raquídeo. Estos movimientos son rítmicos y se efectúan de manera involuntaria. El principal compuesto químico que regula la respiración es el dióxido de carbono (CO2). Un aumento en la concentración de CO2 en la sangre intensifica la frecuencia y la profundidad respiratoria.
Fases de la Respiración
Inspiración
Durante la inspiración, el diafragma se contrae y adopta una forma horizontal, y los músculos intercostales también se contraen. Esto provoca que las hojas de la pleura se separen, aumentando el espacio interpleural. Se genera un efecto de vacío que distiende los pulmones y aumenta su volumen. La presión intrapleural disminuye, haciéndose menor que la atmosférica, lo que permite el ingreso de aire a los pulmones.
Espiración
En la espiración, el diafragma se relaja y adopta una forma de cúpula. Los músculos torácicos se contraen, disminuyendo el volumen torácico. Esto aumenta la presión intratorácica, comprimiendo los pulmones. La presión intrapulmonar aumenta, superando la presión atmosférica, lo que provoca el egreso de aire de los pulmones.
Hematosis: Intercambio de Gases
La hematosis es el intercambio de gases respiratorios que se produce por difusión simple, desde el lugar de mayor concentración al de menor concentración. Dado que el aire inspirado contiene una alta concentración de oxígeno, este gas difunde desde el interior de los alvéolos hacia la sangre, donde es transportado principalmente por los glóbulos rojos.