Proceso de secado y tipos de pinturas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Proceso de secado
1. Secado físico o por evaporación
Las resinas de estas pinturas están disueltas en mezclas de disolventes adecuados formando cadenas lineales de alto peso molecular. Una vez aplicada la pintura sobre la superficie, los disolventes se evaporan y las cadenas largas se unen hasta conseguir la solidificación permaneciendo sin modificación alguna la resina de partida.
2. Secado químico por oxidación
La evaporación del disolvente facilita un primer secado y a continuación tiene lugar una oxidación bajo el efecto del aire que proporciona a la capa de pintura flexibilidad y adherencia.
3. Secado químico por polimerización
Uniones mucho más fuertes entre cadenas siempre van a ser 2k secado químico por alta temperatura: la reacción química se tiene cuando se alcanza alta temperatura (160 ºC).
4. Secado por activación UV
El secado se produce cuando la luz UV aporta la energía necesaria para que comience la reacción de los componentes (es como la polimerización).
Pinturas de fondo
Funciones: aislar la chapa de las condiciones atmosféricas, servir de soporte a las pinturas de acabado, cubrir imperfecciones, facilitar la adherencia.
Maillas
- Masillas universales de relleno y finas: se pueden aplicar sobre casi todo tipo de sustrato, las de relleno llevan gran cantidad de carga para grandes deformaciones y las finas son ricas en resina para más pequeñas.
- Masillas de poliéster reforzadas: para reparar piezas plásticas de fibra o tapar agujeros y pueden llevar cargas de fibra de vidrio.
- Masillas para superficies galvanizadas: se adhieren mejor.
- Masillas para plásticos: son 2k con propiedades de elasticidad y adherencia.
- Masillas aplicables a pistolas: de poliéster con gran densidad, para el relleno de irregularidades de superficies metálicas de grandes dimensiones.
- Masillas de baja densidad: tiene menor densidad y mejor acabado y con menos mermas en el secado y mejor absorción ante los impactos y vibraciones.
- Masillas de secado por UV: no precisan catalizador, la luz UV activa el secado y este es muy rápido.
- Masillas putty: son de un componente con secado al aire, se utilizan en capas muy finas para tapar poros o pequeños arañazos.
Pigmentos
Orgánicos o minerales, le proporcionan a la pintura diferentes cualidades.
Tipos
- Anticorrosivos
- Cubrientes o de relleno, sirven para rellenar capas.
- Con alguna acción específica (retardante del fuego, fungicida, espesante, etc.)
- Cargas o extendedores (no poseen poder cubriente pero tienen un gran poder de relleno)
- Colorantes (color a la película)
- Metalizados (aportan el característico efecto metalizado)
- Perlados
Características de los pigmentos
- Capacidad para colorear
- Resistencia a la luz (UV)
- Poder cubriente
- Índice de refracción
- Tamaño y forma de las partículas
- Reactividad química y estabilidad térmica