El Proceso de Socialización Humana y sus Agentes Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El Proceso de Socialización
La socialización es el proceso de aprendizaje mediante el que nos integramos en la comunidad de la que formaremos parte. Consiste, básicamente, en la adquisición e interiorización de las reglas, los principios y las costumbres de la cultura en la que vivimos. Esta asimilación permite que nos identifiquemos con nuestro grupo y nos sintamos miembros reales de él.
Gracias a ella adquirimos conocimientos imprescindibles de quienes nos rodean, formamos vínculos afectivos necesarios para llevar una vida rica y plena y modelamos nuestra conducta y personalidad. Mediante ella no solo nos integramos en la sociedad, sino que también nos formamos como personas.
Es un proceso tan largo como la vida misma; mientras esta dura, el individuo se siente obligado a readaptarse e integrarse en un entorno dinámico y cambiante. El ser humano se caracteriza por una capacidad de aprendizaje mayor y más larga.
La juvenilización consiste en un periodo de juventud largo, pues se mantienen durante prácticamente toda la existencia rasgos que en las otras especies son exclusivos de esta etapa vital. El aprendizaje es mucho más fecundo durante la infancia; en esa edad estamos particularmente dotados para asimilar y adquirir conocimientos de todos los tipos, y esta disposición queda entumecida con el paso del tiempo.
Los niños tienden a reproducir aquello que ven hacer a los demás: mecanismo fundamental de integración social. Ese comportamiento es arbitrario y gratuito, pero los mayores aprovechan esta tendencia mediante la aprobación y recompensa o la desaprobación y rechazo.
Agentes Socializadores
- Familia: Primero y más importante, función decisiva en la formación e integración de los niños en el ámbito social, deber de proteger, alimentar y educar. Antes de la escolarización, la familia es el único contacto con el exterior para un niño. La huella que deja la familia es imborrable.
- Escuela: Educar y formar a los nuevos miembros de la sociedad. El niño será introducido en los contenidos fundamentales de diversas materias y adquirirá habilidades a partir del funcionamiento del centro (trabajo en equipo).
- El grupo de iguales: Grupo de la misma edad del niño con los que entrará en relación en la escuela u otros ámbitos. Le dotará de una visión y comprensión distintas de las que le ofrece la escuela o la familia.
- Medios de comunicación: A través de la televisión se tiene acceso a toda una serie de experiencias y conocimientos que hasta el momento había ignorado, pero también pone contenido a su alcance que por su edad es incapaz de digerir.