Procesos Celulares Fundamentales y Tejido Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Procesos Celulares Fundamentales

Metabolismo

Anabolismo: Proceso por el cual una célula fabrica sus propios componentes a partir de sustancias químicas que incorpora del medio. Requiere energía y, en algunos casos, luz.

Catabolismo: Proceso mediante el cual los compuestos químicos se transforman en componentes más sencillos y se libera la energía contenida en sus enlaces. Esta energía se utiliza para el anabolismo y otras funciones celulares.

ATP (Adenosín Trifosfato): Es un nucleótido formado por una base nitrogenada (adenina), un azúcar (ribosa) y un grupo de 3 fosfatos. Los enlaces que unen entre sí estos grupos se llaman enlaces de alta energía.

Procesos Energéticos

Fotosíntesis: Proceso anabólico utilizado por muchos organismos autótrofos para fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica. En las células eucariotas autótrofas, la fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos.

Respiración Celular: Proceso catabólico mediante el cual las células utilizan los nutrientes para obtener energía.

Fermentación: Proceso catabólico que utilizan algunas células para degradar los compuestos orgánicos y obtener ATP. Características comunes:

  • Es un proceso catabólico.
  • Entre los productos finales no hay materia orgánica.
  • El rendimiento energético es mucho menor que en la respiración.

Homeostasis

Homeostasis: Conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio interno.

Tejido Nervioso

El tejido nervioso está especializado en la recepción de estímulos y la conducción de estos de una parte del cuerpo a otra. Los tipos celulares principales son:

La Neurona

La neurona es la unidad funcional básica del sistema nervioso. Del cuerpo neuronal se extienden prolongaciones llamadas dendritas, capaces de recibir estímulos. La neurona transforma los estímulos en impulsos nerviosos que son transportados a través del axón desde el cuerpo neuronal hasta otra célula nerviosa u órgano efector. La conexión entre dos neuronas, o una neurona y un órgano, se denomina sinapsis.

La Neuroglia

La neuroglia comprende una variedad de células no nerviosas que desempeñan funciones metabólicas, de soporte y de protección de las neuronas. Ejemplo: las células de Schwann, que envuelven el axón de muchas neuronas.

Entradas relacionadas: