Procesos Celulares y Metabolismo: Nutrición, Relación, Reproducción y Respiración
Enviado por maiguel009 y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Nutrición
Comprende la incorporación de alimentos al interior de la célula, transformación de los mismos y asimilación y acumulación de las sustancias útiles para formar la célula su materia.
Tipos
- Autótrofos: Fabrican m.o. a partir de inorgánica que los rodea.
- Heterótrofos: Fabrican su m.o. a partir de orgánica de los alimentos que ingieren.
Relación
Comprende la elaboración de las respuestas correspondientes a los estímulos captados.
Reproducción
Procesos de formación de nuevas células a partir de una inicial.
Mitosis
A partir de 1 célula madre se originan 2 hijas con el mismo nº de cromosomas y la misma información genética que la madre.
- Profase: La cromatina se condensa y aparecen los cromosomas. Los centriolos se separan y se forma el huso mitótico.
- Metafase: Cromosomas en máximo grado de condensación y forman la placa metafásica.
- Anafase: Las dos cromátidas se separan convirtiéndose en cromosomas hijos. Se distribuyen dos copias idénticas de inf. genet.
- Telofase: Un juego completo de cromosomas llega a cada polo. El huso mitótico se degrada progresivamente. Se forma una envoltura nuclear entorno a los cromosomas hijos. Se forman dos núcleos genéticamente idénticos entre sí y al de la madre.
Meiosis
A partir de 1 célula madre se forman 4 hijas teniendo ellas la mitad del número de cromosomas de la madre.
Respiración Celular
Proceso de oxidación completa de compuestos orgánicos en el que el aceptor final de electrones es un compuesto inorgánico.
Aeróbica
Interviene el oxígeno como aceptor de electrones que liberan las sustancias orgánicas.
Anaeróbica
No cuenta con la participación de los oxígeno, los aceptores de electrones suelen ser subproductos del metabolismo.
El Metabolismo
Es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula, estos son los que permiten sus principales actividades como la reproducción o el crecimiento. Lo constituyen dos reacciones:
Anabolismo
Conjunto de reacciones en las que los organismos vivos sintetizan las biomoléculas que los componen, hidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, a partir de compuestos de la célula. La energía la dan las moléculas de ATP (Fotosíntesis).
Catabolismo
Conjunto de reacciones de degradación a través de los cuales los seres vivos obtienen energía. Los polímeros o biomoléculas de la célula son transformados en moléculas más simples como el piruvato o el CO2. La energía contenida en los enlaces de las moléculas degradadas es liberada y almacenada en los enlaces fosfato del ATP (Fermentación, glucólisis).
Ácidos Nucleicos
Biopolímeros formados a partir de unidades llamadas monómeros, que son los nucleótidos:
ARN
Es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético. Determina el orden en el que se unirán los aminoácidos en una proteína. Es un ácido nucleico monocatenario.
ADN
Es el que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todo ser vivo y algunos virus. Es responsable de su transmisión hereditaria. Su función es el almacenamiento a largo plazo de información.
Nucleósido
Molécula resultante de la unión entre una pentosa y una base nitrogenada.
Nucleótido
Compuesto monomérico formado por un nucleósido y un grupo fosfato.
Ribosa
Pentosa de alta relevancia biológica porque en una de sus formas cíclicas ayuda a constituir uno de los principales componentes del ARN y del ATP.
Desoxirribosa
Monosacárido de 5 átomos de carbono (C5H10O4) que forma parte del ADN.
ATP
El Adenosín trifosfato es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular, ya que es la principal fuente de energía para la mayoría de funciones celulares. Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular.