Procesos del Ciclo de Vida ISO/IEC 12207: Guía Completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Procesos del Ciclo de Vida ISO/IEC 12207
1) Procesos del Ciclo de Vida Primario
Conducen las principales funciones:
A) Proceso de Adquisición
* Tareas del que contractualmente adquiere un producto de software o un servicio. * Actividades: * Definición de la necesidad * Pedido de propuesta (RFP) * Selección de un proveedor * Gerenciamiento del proceso hasta la aceptación del sistema
B) Proceso de Provisión
* El servicio puede ser el desarrollo de un producto de software, un sistema conteniendo software, la operación o mantenimiento de un sistema de software. * Actividades: * Preparar una propuesta a un comprador * Acordar un contrato * Identificar los procedimientos y recursos necesarios * Desarrollar, ofrecer el servicio
C) Proceso de Desarrollo
* Actividades y tareas del desarrollador del sistema y el software. * Desarrollar software: software nuevo o modificar el existente. * Actividades: * Tareas específicas del desarrollo de software
D) Proceso de Operación
* Abarca la operación del software y el soporte operacional a los usuarios. * Actividades: * Implementación * Testeo operativo * Operación del sistema * Soporte al usuario
E) Proceso de Mantenimiento
* Causa: error, necesidad de mejora, adaptación. * Alcance: modificar el código y la documentación asociada, finaliza cuando el sistema se retira del uso. * Actividades: * Análisis del problema y modificación * Aceptación * Migración * Retiro del software
2) Procesos del Ciclo de Vida de Soporte
Dan soporte a otros procesos para realizar una función especial.
A) Proceso de Documentación
* Objetivo: registrar la información producida por los procesos del ciclo de vida.
B) Proceso de Gestión de Configuración
* Identifica y define el baseline de los ítems de software en el sistema, para controlar modificaciones y versiones de los ítems.
C) Proceso de Aseguramiento de la Calidad
* Provee un framework para asegurar (el adquirente o el cliente) el cumplimiento de los productos o servicios con sus requerimientos contractuales y el acatamiento de los planes establecidos.
D) Proceso de Verificación
* Determina si los requerimientos para un sistema son completos y correctos y que el output de una actividad satisface los requerimientos y condiciones impuestos en actividades previas.
E) Proceso de Validación
* Determina si el sistema final cumple con el objetivo inicial. No reemplaza otras evaluaciones, solo las complementa.
F) Proceso de Revisión Conjunta
* Provee un framework para la interacción entre el “revisado” el revisor.
G) Proceso de Auditoría
* El auditor evalúa los productos y actividades del auditado con énfasis en el cumplimiento de los requerimientos y planes.
H) Proceso de Resolución de Problemas
* Se resuelven los problemas tomando acciones correctivas en la medida que se detectan.
3) Procesos del Ciclo de Vida Organizacional
Establecen, controlan y mejoran los procesos del ciclo de vida.
A) Procesos Gerencial
* Define las actividades y tareas del manager.
B) Proceso de Infraestructura
* La infraestructura puede incluir hardware, software, estándares, herramientas, técnicas y medios. * Objetivo: definir las actividades para establecer y mantener la infraestructura necesaria.
C) Proceso de Mejora
* Objetivo: mejorar el proceso organizacional. * Actividades: * Evaluar * Medir * Controlar * Mejorar el proceso de ciclo de vida
D) Proceso de Entrenamiento
* Actividades: * Identificar y hacer un plan para incorporar o desarrollar recursos de personal.lar recursos de personal.