Los Procesos Clave en el Aprendizaje y su Importancia en la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El acto de aprender

El aprendizaje de una materia implica tres procesos casi simultáneos. Primeramente, la adquisición de nueva información que a menudo contradice o sustituye lo que el individuo conocía anteriormente de forma explícita o implícita.

El segundo aspecto del aprendizaje es lo que podría denominarse la transformación o proceso de manipulación del conocimiento con objeto de adecuarlo a nuevas tareas. Aprendemos a analizar la información para ordenarla de un modo que permita crear nuevas conclusiones.

El tercer objeto del aprendizaje es la evaluación, destinada a comprobar en qué medida nuestra manera de manipular la información es apropiada para la tarea en cuestión. La ayuda que un maestro puede prestar mediante la evaluación es muchas veces esencial.

Al aprender cualquier asignatura, se suceden, por lo común, una serie de episodios en los que intervienen estos tres procesos sin excepción.

Un episodio de aprendizaje puede ser breve o largo, puede contener muchas ideas o solo unas pocas. El interés de un alumno por un determinado episodio de aprendizaje depende de sus expectativas sobre las consecuencias de su esfuerzo, tanto en términos de beneficios externos, como las notas, como en materia de adquisición de conocimientos. Aunque muchas veces no existe satisfacción alguna asociada al conocimiento.

El “curriculum” en espiral

Si respetamos los modos de pensamiento del niño en edad de desarrollo, si somos lo bastante sensibles para traducir las materias de enseñanza al lenguaje de los esquemas lógicos del niño, y si se estimula en la justa medida su ansia de progreso, conseguiremos iniciarle a una edad temprana en las ideas que más adelante harán de él un hombre formado.

Si la hipótesis antes mencionada es verdadera, y si es posible impartir cualquier materia a cualquier niño de una forma honesta, habrá que concluir que todo currículo debe girar en torno a los grandes problemas, principios y valores que la sociedad considera merecedores de interés por parte de sus miembros.

Muchos currículos se plantean en un principio con una idea muy semejante a lo que se defiende en este capítulo. Sin embargo, a la hora de llevarlos a la práctica, a medida que crecen y se modifican, pierden muchas veces su forma original.

Entradas relacionadas: