Procesos Clave de Evaluación y Acreditación en la Formación Profesional para el Empleo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Evaluación y Acreditación en la Formación Profesional para el Empleo
La evaluación y acreditación de la acción formativa es un proceso fundamental que se lleva a cabo tanto por la propia empresa como por las administraciones públicas.
Evaluación Interna por la Empresa
La empresa es responsable de verificar en qué medida se han cumplido los objetivos planificados de cada acción formativa y del plan de formación en general. Las desviaciones detectadas entre lo planificado y lo conseguido servirán como base para la mejora continua de futuras acciones de formación.
Fuentes de Información para la Evaluación de Acciones Formativas:
- Participantes: A través de cuestionarios de evaluación.
- Formadores: Mediante la valoración de trabajos o pruebas realizadas.
Posteriormente, la empresa comprobará con el responsable del departamento si la formación recibida ha cumplido las expectativas iniciales y cuál ha sido su incidencia real en la productividad y el desempeño laboral.
Evaluación por las Administraciones Públicas (SEPE)
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) también realiza una evaluación exhaustiva. Anualmente, elabora un plan de evaluación de la calidad, el impacto, la eficacia y la eficiencia del conjunto del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral. Este seguimiento es crucial para el control de la formación bonificada y el cumplimiento del plan anual de calidad.
Acreditación de Competencias Profesionales Adquiridas y Registro
Este proceso permite al candidato obtener una acreditación oficial de sus competencias profesionales, ya sean adquiridas por experiencia laboral o a través de vías no formales de formación. Es un mecanismo esencial para el reconocimiento formal del aprendizaje.
El proceso de acreditación permite certificar unidades de competencia específicas. La comisión de evaluación es la encargada de finalizar el proceso, indicando si el candidato obtiene el título completo. En este sentido:
- Si se superan todos los módulos, se expedirá un certificado oficial por las Administraciones Públicas.
- Si no se superan todos los módulos, el participante recibirá una certificación de los módulos superados.
Certificación y Diplomas
Al finalizar la formación, se entregará la siguiente documentación:
- A cada participante que haya superado la formación con evaluación positiva, se le entregará un diploma acreditativo. Este documento debe incluir la denominación de la acción formativa, los contenidos impartidos, la modalidad de impartición y la duración total.
- A los participantes sin evaluación positiva, se les entregará un certificado de asistencia.
Entrega de la Documentación Acreditativa
El diploma o certificado deberá ser entregado por las plataformas de teleformación o por la entidad responsable de impartir la formación a los participantes. El plazo máximo para esta entrega es de dos meses desde la finalización de la acción formativa.