Procesos Cognitivos y Emocionales: Aprendizaje, Sensación, Percepción, Memoria, Emoción e Inteligencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Procesos Cognitivos y Emocionales
Aprendizaje Social
El aprendizaje social se produce cuando una persona aprende mediante observaciones, lecturas o comentarios acerca de una situación. Los procesos que determinan el aprendizaje social son:
- Atención: Prestar atención a la persona, libro u otro medio.
- Retención: Capacidad de recordar lo aprendido aunque el modelo de enseñanza ya no esté presente.
- Reproducción Motriz: Llevar a cabo lo memorizado para demostrar que se ha aprendido.
- Reforzamiento: Motivar a la persona que aprendió.
Sensación
La sensación es el proceso en el cual identificamos los distintos estímulos del medio ambiente. Son experiencias inmediatas de estímulos simples y aislados. Sus elementos son:
- Estímulo: Energía física que afecta al receptor (luz).
- Receptor: Células nerviosas que captan un tipo de energía (ojo).
- Cerebro: Identifica los estímulos captados.
Percepción
La percepción es el proceso en el cual los individuos interpretan sus impresiones sensoriales para dar significado a su ambiente. Factores que influyen en la percepción:
- Actitudes: Declaraciones que determinan nuestra percepción y conducta.
- Personalidad: Combinación de características psicológicas que determinan cómo actuamos.
- Motivación: Disposición a esforzarme para alcanzar metas.
- Experiencias Pasadas: Sucesos pasados que moldean mi percepción.
- Expectativas: Lo que esperamos que suceda.
Memoria
La memoria se refiere a los procesos y estructuras involucradas en el almacenamiento de diferentes experiencias y la posterior recuperación de dicha información. Las estructuras de la memoria son:
- Memoria Sensorial: Estructura que guarda información captada por los sentidos por 1/4 de segundo.
- Memoria a Corto Plazo: Almacena un conjunto limitado de datos por un minuto hasta un par de días, dependiendo de la atención y si se repite.
- Memoria a Largo Plazo: Permite guardar datos ilimitados por tiempo indefinido.
Los procesos de la memoria son:
- Codificación: Prepara la información para ser guardada (imágenes, sonido).
- Almacenamiento: Proceso que guarda toda la información codificada y que es modificada constantemente.
- Recuperación: Proceso que recupera los recuerdos.
Emoción
Las emociones son reacciones subjetivas a experiencias o estímulos que provocan cambios físicos y conductuales. Ejemplo: Estímulo (temblor) ----> Reacción (temor) ----> Cambios Físicos (sudoración) ----> Cambios Conductuales (arrancar).
Funciones de las emociones:
- Comunicativa: Permite comunicar y expresar necesidades, intenciones y deseos.
- Protectora: Permite movilizarnos frente a una emergencia y evitarlas.
- Adaptativa: Promueve la exploración del ambiente y nos permite adaptarnos a ciertas situaciones.
Inteligencia
No hay una definición concreta de inteligencia. Es un constructo relacionado con la formación de conceptos, resolución de problemas, razonamiento, uso del lenguaje y memoria. La herencia establece un intervalo de aptitud mental, mientras que el ambiente determina el punto exacto del intervalo que se alcanzará. Factores que influyen: nutricionales, salud, estimulación, clima emocional en el hogar.
Teorías de la inteligencia:
- C.I.: Las pruebas de C.I. miden un factor general del cual dependen todos los procesos cognitivos. Se puede clasificar de acuerdo a los siguientes estándares: A-Verbales (información, comprensión, aritmética, semejanzas, dígitos, vocabulario) y B-Ejecución (simbolización, completamiento de figuras, cubos, orden de figuras, ensamble de objetos).
- Factorial (Thunstone): Señaló 7 habilidades primarias: numérica (operaciones matemáticas), fluidez verbal (habilidad para comunicar), comprensión verbal (entender ideas), memoria (retener), razonamiento (resolver problemas), percepción espacial (espacio y tamaño), velocidad perceptual.
- Inteligencias Múltiples (Howard Gardner): Inteligencia lingüística, musical, espacial, corporal, lógico-matemática, intrapersonal, interpersonal.
- Inteligencia Emocional (Daniel Goleman): Conocer las propias emociones, manejar emociones, crear propia motivación, reconocer emociones en los demás, manejar las relaciones.