Procesos Cognitivos y Habilidades Emocionales: Impulsa tu Potencial
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Fundamentos de los Procesos Cognitivos
Según Roberto Sternberg (1985-1986), es fundamental comprender los procesos cognitivos involucrados transversalmente en la solución de problemas.
Los procesos cognitivos permiten al ser humano conectarse con la realidad, interpretarla y recordarla; es decir, procesarla para luego utilizarla en su interacción con el mundo.
Tipos de Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Simples
- Permiten aprehender la realidad: sensación, percepción, atención, concentración y memoria.
Procesos Cognitivos Complejos
- Permiten interactuar con la realidad en términos sociales: lenguaje, resolución de problemas, inteligencia y creatividad.
Inteligencia Emocional: Conectando Mente y Corazón
Definición y Alcance
- Se refiere a la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en nosotros mismos y en los demás.
- No consiste en sofocar las emociones, sino más bien en saber dirigirlas y equilibrarlas.
La Perspectiva de Daniel Goleman
“Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidad de sentirse satisfechas, ser eficaces en su vida y de dominar los hábitos mentales que favorecen su propia productividad; las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional entran en batallas interiores que sabotean la capacidad de concentración en el trabajo y de pensar claramente.”
“Nuestro CI es importante, pero no tanto como creemos. No puede ser alterado, mientras el coeficiente emocional (CE) puede aumentar, porque se aprende.”
La inteligencia emocional representa una nueva filosofía y un reto: nos obliga a armonizar la cabeza y el corazón.
Aptitudes Clave de la Inteligencia Emocional
- Conocimiento de uno mismo
- Autorregulación
- Motivación
- Empatía
- Habilidades sociales
1. Conocer Nuestras Propias Emociones
- Reconocer un sentimiento tal y como ocurre.
- Monitorear nuestros sentimientos de momento a momento.
- Identificar cuando nuestros verdaderos sentimientos nos dominan.
2. Manejar Nuestras Emociones
- Gestionar nuestras emociones de manera apropiada es una habilidad que fomenta el autoconocimiento.
- Monitorear nuestros sentimientos constantemente para identificar y aliviar ansiedad, irritabilidad o temor.
3. Motivarse a Uno Mismo
- El optimismo como un gran motivador.
- El optimismo es una actitud que previene la apatía, la desesperanza o la depresión ante situaciones adversas.
- El optimismo predice el éxito (se refiere al optimismo realista; el optimismo ingenuo puede generar resultados desastrosos).