Procesos y Componentes Clave en la Generación de Energía con Carbón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Componentes Clave en la Combustión de Carbón

  • Hogar: Recinto cerrado donde se quema el combustible. Dispone de canalizaciones que controlan el aporte de aire y regulan la combustión.
  • Conducto de humos: Conduce los humos hacia el exterior por la chimenea. Los humos también se aprovechan para calentar vapor.

El Ciclo de Vapor

Presenta los siguientes elementos:

  • Calderas: Contienen agua para transformar en vapor.
  • Recalentadores primarios: Calientan el vapor eliminando las partículas líquidas que pudiesen quedar. Aprovechan para ello los humos.
  • Turbinas de alta presión: Transforman la energía cinética del vapor en energía mecánica de rotación.
  • Recalentadores secundarios: Aprovechan los humos para recalentar el vapor procedente de la turbina de alta presión y enviarlo a las turbinas de media presión.
  • Turbinas de media presión: Lo mismo que las de alta, pero trabajando a menor presión.
  • Turbinas de baja presión: Aprovechan parte del vapor que ha pasado por las turbinas anteriores para mejorar el rendimiento de la instalación.
  • Condensador: El vapor se enfría y se convierte en agua líquida.
  • Bomba de alimentación: Envía el agua a los precalentadores.
  • Precalentadores: Aumentan la temperatura del agua gracias al vapor procedente de las turbinas de alta y media presión.
  • Bomba de extracción: Envía el agua a los economizadores.
  • Economizadores: Aprovechan la energía térmica de los humos para calentar el agua antes de devolverla a la caldera.

Explotaciones Subterráneas

Características:

  • Es la principal forma de extracción.
  • Llegan a alcanzar 1200 m de profundidad.

Los procesos de extracción están siendo progresivamente mecanizados para sustituir el trabajo manual. Antes de utilizar el carbón como combustible es necesario eliminar las impurezas que lo acompañan. Para ello es sometido a un proceso de lavado, triturado y clasificado.

Combustión del Carbón y Contaminación

En la combustión del carbón se liberan a la atmósfera diversos agentes contaminantes:

  • Bióxido de azufre (SO2)
  • Óxidos de nitrógeno (NO y NO2)
  • Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO2)

Estas sustancias, entre otras, son las responsables de la lluvia ácida y del efecto invernadero.

En la actualidad existen tecnologías capaces de eliminar casi la totalidad de estos agentes contaminantes. El inconveniente es que para su puesta en marcha se requieren grandes inversiones que incrementan los costes de producción de energía.

Entradas relacionadas: