Procesos de Conformado Metálico: Matrices, Prensas y Técnicas Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Matriz fija de cubierta fija a la mesa de la prensa: Lleva moldeadas varias caras exteriores de la pieza, pero nunca debe llevar machos ni salientes.

Matriz móvil de eyección: Sujeta a la parte móvil o carro de la máquina, lleva el saliente principal de la pieza y de la que es extraída por las barras de eyección o expulsión.

Placa de eyección: Contiene los dispositivos de extracción de la pieza. Consta de unos punzones fijos que atraviesan la matriz y empujan la pieza, desprendiéndola del molde.

Macho: Debe separarse una vez que ha cumplido su misión.

Prensas

Prensas mecánicas: Prensa excéntrica, de rodilla, de husillo, de palanca y con disco de fricción a motor.

Ventajas e inconvenientes de la prensa hidráulica

Ventajas: La carrera se puede graduar a criterio del operador, la velocidad del descenso del carro puede variarse, la presión es constante en toda la carrera, la potencia no tiene límites y son menos pesadas que las prensas de tipo mecánico.

Inconvenientes: Trabajan más lento que las mecánicas, su construcción es más precisa que las mecánicas y son más caras que estas.

Características de las prensas

Tipo o modelo, esfuerzo máximo aplicable expresado en toneladas, la carrera en mm, la distancia entre mesa y el cabezal, las dimensiones entre ambas, la potencia del motor, las medidas máximas para saber el espacio, las medidas para las fundiciones previstas para la instalación de la máquina, tipo de trabajo que se considera.

Técnicas de Conformado

Embutición: Darle forma ahuecada, por deformación de la chapa, tal como vasos, cartuchos, etc.

Trefilado: Hacer pasar un alambre por una placa de acero llamada hilera o matriz provista de un agujero cónico.

Forjado por estampa: Tiene por objeto obtener piezas forjadas de variadas formas mediante moldes.

Bordoneado, rebordeado y cercado: Cualquier moldura que se hace longitudinal o circularmente en una chapa para que adquiera resistencia.

Extrusión: Es la operación en la cual una masa de material dúctil fluye a través de un orificio por medio de un impacto para formar una pieza de sección constante y cuya longitud depende de la aportación de material efectuada. Extrusión en frío (inversa y directa) y en caliente.

Troquel: Cualquier molde capaz de dar forma de una sola vez, por corte o presión a un material metálico. Tiene dos partes, una fija y otra móvil que se acoplan la una sobre la otra que produce la conformación del material.

Entradas relacionadas: