Procesos de Corte y Tipos de Rocas: Extracción y Tratamiento de Piedra Natural

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Procesos de Corte de la Piedra Natural

Precorte

Consiste en cortar una o dos caras del bloque para que tenga un buen apoyo y para detectar posibles imperfecciones. Se puede realizar con maquinaria monolama o monohilo.

Procesos de Corte

  1. Corte primario: Corte a lo largo y ancho del bloque. Según el grosor que se desee obtener y del material, se utilizará una u otra máquina:
    • Telar de flejes diamantados
    • Telar de granalla
    • Cortabloques (para bloques de pequeñas o medianas dimensiones)
  2. Tratamiento superficial: Según el tipo de acabado deseado, como pulidos, flameados, abujardados, etc.
  3. Corte secundario: Corte a medida de las piezas. Maquinaria utilizada:
    • CNC
    • Cortadoras puente
    • Multidisco

Tipos de Rocas

Rocas Sedimentarias

Se forman en la superficie terrestre a través de tres fases:

  1. Meteorización o erosión
  2. Transporte y sedimentación
  3. Litificación o consolidación

Sus características principales son su baja compactación y la incapacidad de adquirir brillo.

Rocas Metamórficas

Estas rocas se originan a partir de la alteración de otras rocas que experimentan cambios físicos o químicos en su estructura debido a variaciones de presión, temperatura y fluidos. Estos cambios ocurren en las profundidades de la corteza terrestre, lo que hace imposible observar el proceso directamente. Ejemplos incluyen la formación de pizarra a partir de la arcilla, esquistos a partir de areniscas y mármol a partir de caliza. Se caracterizan por ser compactas y tener una estructura cristalina.

Rocas Ígneas

Se forman a partir de la solidificación o enfriamiento del magma. El enfriamiento puede ser:

  • Rápido: Rocas que salen del volcán.
  • Lento: Rocas que se quedan dentro de las cámaras magmáticas.

Características de la Pizarra

  • No contiene nódulos de pirita (hierro) o carbonato de calcio. Estos minerales incrustados pueden provocar la oxidación de la piedra, causando manchas o roturas.
  • Es exfoliable en hojas delgadas, planas y elásticas, lo que significa que se puede separar en capas.
  • Al golpearla, produce un sonido claro. Un sonido apagado indica la presencia de imperfecciones.

Componentes de un Telar de Flejes

Pórtico de 4 columnas, balancines de movimiento, bastidor o marco portaflejes, antivuelco, vagoneta, correa de transmisión, motor, volante, manivela.

Partes de una Chimenea

Tapa o tablero, cornisa, repisa, patas o jambas, base.

Entradas relacionadas: