Procesos Digestivos y Metabólicos: Glucólisis, Gluconeogénesis, Glucogenogénesis, Glucogenólisis y Vía de las Pentosas Fosfato

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Digestión y Absorción

  • Digestión: Proceso de escisión de las moléculas ingeridas en otras menores mediante reacciones catalizadas por enzimas de las secreciones gastrointestinales o de la superficie luminal del tubo digestivo.
  • Absorción: Proceso de transporte de las moléculas a través de las células epiteliales que revisten el tubo digestivo y su entrada posterior a la sangre o linfa.

Metabolismo de la Glucosa

Glucólisis

Ruta que puede ser utilizada por todas las células del cuerpo para extraer energía química en condiciones de anaerobiosis. Esta vía prepara la glucosa para su combustión aeróbica en el ciclo del ácido cítrico, convierte la glucosa en piruvato y de este modo queda preparada la situación para la oxidación completa de la glucosa a CO2 y H2O.

Gluconeogénesis

Proceso de síntesis de novo de glucosa a partir de precursores tricarbonados. Proceso exclusivo del hígado y en menor medida del riñón. Puede parecer simplemente el inverso de la ruta glucolítica, pero a diferencia de ella, la gluconeogénesis requiere ATP y es un proceso que requiere energía. La consecuencia es que sólo algunos de los pasos catalizados por enzimas pueden ser comunes a la ruta glucolítica y gluconeogénica.

Glucogenogénesis

Se sintetiza glucógeno a partir de glucosa. Es un proceso que llevan a cabo muchas células con el fin de tener glucosa al alcance para su propio uso posterior. El hígado almacena glucógeno no para su propio uso sino para el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre, especialmente para que el cerebro tenga un suministro adecuado.

Glucogenólisis

Obtención de glucosa a partir del glucógeno que ha sido almacenado en el hígado y músculo.

Vía de las Pentosas Fosfato

Es una ruta multifuncional cuyo fin primordial es generar poder reductor en forma de NADPH y ribosa.

Regulación Hormonal: El Glucagón

Hormona contrainsular liberada por las células alfa pancreáticas a la sangre en respuesta a niveles bajos de glucosa sanguínea. Estimula la glucogenólisis para asegurar un nivel adecuado de glucosa en sangre. El glucagón circula en la sangre hasta que interacciona con receptores específicos. La unión del glucagón a estos receptores activa la adenilato ciclasa, lo cual dispara las cascadas que provocan la activación de la glucógeno fosforilasa y la inactivación de la glucógeno sintasa. El glucagón también inhibe la utilización de la glucosa por la glucólisis a nivel de la 6-fosfofructo 1-quinasa y de la piruvato quinasa.

Entradas relacionadas: