Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación de Suelos: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Erosión

Erosión Física

La erosión física consiste en la reducción de la roca a fragmentos progresivamente más pequeños, sin alterar su composición química. Puede ser causada por la acción del agua, aire, temperatura u otros factores, actuando solos o en combinación. Así se forman los suelos granulares (gravas, arenas, limos). Las acciones entre partículas son puramente mecánicas.

Erosión Química

La erosión química consiste en procesos de hidratación, hidrólisis, oxidación o disolución, por los que se forma un suelo cuya composición química difiere de la de la roca original. El proceso más importante es la hidrólisis de los silicatos de las rocas para pasar a arcillas. Debido a este proceso, las partículas tienen cargas eléctricas no compensadas (o no uniformemente distribuidas), lo que genera fuerzas eléctricas de interacción entre sí y con el agua intersticial. Esto confiere a estos suelos propiedades particulares, como la plasticidad.

Transporte y Sedimentación

El suelo, una vez formado por la erosión, puede permanecer en su lugar de origen o ser transportado y sedimentado en otros lugares. En función de ello, se clasifican en:

Suelos Residuales o Eluviales

  • No han sufrido transporte.
  • Suelen conservar restos de la estructura de la roca original (dirección de estratificación, anisotropía).
  • Deere y Patton (1971) presentan un perfil típico de suelos residuales.
  • Es frecuente que la zona de transición suelo-roca (Deere y Patton, 1971) sea más permeable que la parte superior (suelo) e inferior (roca), lo que da lugar a filtración preferente de agua en dicho contacto.

Suelos Transportados y Sedimentados

  • Pueden ser transportados por agua de ríos (suelos aluviales), mar, lagos, glaciares, viento (dunas, depósitos eólicos) o por gravedad en laderas (suelos coluviales).
  • El medio de transporte (que actúa a la vez como agente de erosión y medio de sedimentación) tiene una gran influencia en las propiedades del suelo resultante: distribución de tamaños de partículas, forma y textura.
  • Los suelos eólicos suelen ser muy uniformes, mientras que los aluviales presentan un mayor grado de mezcla de tamaños, y los glaciares aún más.

Entradas relacionadas: