Procesos Esenciales de Pintura en la Fabricación Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Identificar los procesos de aplicación de pinturas en fabricación es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad de los vehículos. A continuación, se detallan las etapas clave que garantizan un acabado óptimo y una protección duradera.
Fosfatado
El fosfatado consiste en la aplicación de una protección basada en fosfatos metálicos. Esta capa sirve como promotor de adherencia para capas posteriores, mejorando significativamente la unión de la pintura y la resistencia a la corrosión.
Cataforesis
En este sistema, la pieza a pintar se conecta al cátodo (-). Respecto a la anaforesis, la cataforesis presenta ventajas superiores en cubrición, protección y poder de penetración. Se aplica una pintura de protección en la que el componente principal es el zinc, ofreciendo una excelente resistencia a la corrosión y una cobertura uniforme incluso en áreas complejas.
Sellado de Bordes
Se utilizan productos a base de polímeros que se aplican por extrusión o con cordones preformados sobre los bordes y cantos de la carrocería. Estos productos están diseñados para:
- Unir y sellar paneles.
- Insonorizar el habitáculo.
- Calafatear interiores y exteriores.
Presentan una excelente adherencia, son pintables rápidamente, indeformables, aislantes de humedad y resistentes a los hidrocarburos, lo que contribuye a la durabilidad y confort del vehículo.
Recubrimiento de Bajos
Esta pintura se aplica en la parte inferior de la carrocería y en los pasos de rueda. Su función principal es proteger contra la oxidación y los impactos de la gravilla. Se utilizan productos a base de asfalto y caucho que ofrecen:
- Gran flexibilidad.
- Alto poder cubriente.
- Excelente poder antidescuelgue.
- Secado rápido.
- Propiedades antigravilla superiores.
- Son completamente pintables.
Estas características aseguran una protección robusta en las zonas más expuestas del vehículo.
Aplicación de Aparejos
Al igual que en reparación, en fabricación la carrocería se lija para eliminar pequeños defectos superficiales. El polvo ocasionado se elimina eficazmente por medio de corrientes de aire o por frotación con paños absorbentes.
A continuación, se aplica una capa de aparejo con el objetivo de conseguir una uniformidad de superficie y una perfecta adherencia de la pintura de acabado. El producto se aplica mediante el sistema aerográfico electrostático, garantizando una cobertura uniforme y eficiente.
Pintura de Acabado
Se emplea el mismo sistema que para aplicar los aparejos: el aerográfico electrostático. En acabados bicapa, el barniz se aplica utilizando la técnica "húmedo sobre húmedo", lo que permite una aplicación eficiente, un secado optimizado y un acabado de alta calidad con brillo y durabilidad excepcionales.
Ceras de Cavidades y Espumas de Poliuretano
Estos productos se aplican en los procesos de pintado para la protección de espacios huecos y cavidades internas de la carrocería. Se aplican al final del proceso de pintado y después de verificar la carrocería en busca de posibles daños o fallos de pintura, asegurando una protección integral contra la corrosión en áreas de difícil acceso.