Procesos Esenciales de Polimerización y Empaquetado para Prótesis Dentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Fase de Polimerización de Prótesis Dentales

Este proceso es crucial para la correcta formación y estabilidad de la prótesis dental.

  1. Introducir la brida con la mufla o muflas en agua fría durante 30 minutos.
  2. Calentar el agua y, cuando llegue a 100ºC, esperar 25-30 minutos. Es preferible que la polimerización sea lenta; es necesario alcanzar los 100ºC y mantenerlos durante 25-30 minutos para evitar un exceso de monómero sin polimerizar.
  3. Sacar la brida y esperar a que las muflas se enfríen. No se deben abrir calientes.
  4. Apoyándose con el abremuflas entre mufla y contramufla, y ayudados de un cuchillo de escayola y un mazo de madera, separar con cuidado la mufla y la contramufla.
  5. Retirar también la tapa de la mufla.
  6. Ayudados de una cizalla, romper trozos de escayola hasta que vaya apareciendo la dentadura. Luego, proteger los dientes con la mano que sujeta para seguir eliminando escayola con la cizalla.
  7. El modelo y el zócalo deben recuperarse sin romperse, volviéndolos a montar en el articulador para comprobar la oclusión.

Empaquetado de la Resina en Prótesis Dentales

El empaquetado es un paso fundamental para asegurar la adaptación y retención de la prótesis.

  1. Realizar retenciones en los dientes con una fresa de bola de 1 mm y lavar la contramufla para eliminar el polvo.
  2. Aplicar 2 o 3 capas de separador escayola-resina al modelo en toda la zona de escayola, pincelando siempre en el mismo sentido. Utilizar un pincel fino en los espacios interdentales. El separador no debe tocar los dientes. Es fundamental esperar siempre a que la capa anterior se seque.
  3. Preparar la resina termopolimerizable: polímero (polvo) + monómero (líquido). La cantidad será un vasito pequeño de silicona o uno de vidrio. La proporción será la que indique el fabricante. Se coloca en el vasito la cantidad de polímero y monómero y, con un lecrón limpio, se va homogeneizando la mezcla.
  4. Dejar reposar la resina tapada durante aproximadamente 15 minutos.
  5. Con un poco de algodón impregnado en monómero y unas pinzas, impregnar la zona cervical de los dientes.
  6. Cuando la resina alcanza la consistencia adecuada (fase plástica), retirar con el lecrón el reborde que está reseco. Recoger el resto y amasar, formando una bola que se aplanará ligeramente y se colocará sobre el modelo para que ocupe el lugar que antes ocupaba la cera.
  7. Elegir si se abre la mufla tras el primer prensado para eliminar el exceso de resina o no.

Definición de Rebase Protésico

El Rebase consiste en dotar a la prótesis de una nueva superficie en el lado tisular o superficie basal, con nuevo material de base para proporcionar un ajuste exacto.

Entradas relacionadas: