Procesos Esenciales de Replanteo en Construcción: Estructuras y Acabados Interiores
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Replanteo de Estructuras
El **replanteo de estructuras** es una fase crítica en la construcción. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:
- En los planos de **replanteo de estructuras**, se marcan normalmente las **cotas a ejes de pilares**; la dimensión real de estos no figura, y habitualmente se obtiene del **cuadro de pilares**. Los **pilares** varían su dimensión según la planta, siendo común que la reduzcan a medida que se asciende. Esta reducción se realiza en función de tres parámetros: **a ejes**, **a una cara** o **a dos caras**.
- A partir de este punto, se **encofran** y **hormigonan los pilares**. Durante el **hormigonado**, es crucial ejecutar una labor propia del replanteo: su **aplomado**.
- El siguiente paso es el **replanteo de las alturas**, que se realizará tras la **comprobación de niveles**. Se marcará un **nivel a un metro** sobre esta cota, y sobre este nivel, que se señalará en todos los pilares, se tomará la medida para colocar el **encofrado del forjado superior**, o bien de las **jácenas** y **zunchos**. Tras el hormigonado, por medio de la **plomada**, se subirá el replanteo de los pilares, que se replantearán de la misma forma que en la planta inferior, aplicando el **criterio de reducción** y repitiendo el proceso.
Replanteo de Albañilería, Carpintería y Cerrajería
Las labores de **replanteo de albañilería** en **planimetría** se realizan normalmente mediante procedimientos de **medición directa**, es decir, utilizando la **cinta métrica** y la **escuadra de albañil**, específicamente para las dimensiones de la **distribución interior** de un edificio. El replanteo de albañilería se ejecuta en conjunto con las **carpinterías** y **cerrajerías de taller**, ya sea colocando los **premarcos** o **marcos** de estas, o previendo su posición y **dimensiones**.
En cuanto al **replanteo de cotas**, partimos del **nivel** que marcamos en la estructura. Este nivel es una **referencia** desde la cual replantearemos todos los elementos que componen la **albañilería**, tales como:
- Antepechos: de ventanas y otros huecos.
- Dinteles y arcos: de todos los huecos.
- Cercos y contracercos: de puertas y ventanas.
- Elementos de cerrajería.
- Chimeneas.
- Pretiles y elementos de cubierta.
- Bañeras y platos de ducha.
- Mecanismos y cuadros eléctricos.
- Recrecidos: y elementos de cambio de nivel.
- Fábricas en general.