Procesos de Fabricación, Gestión de Calidad y Conceptos Tecnológicos Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Modificación de Propiedades Metálicas: El Recocido (0,4 puntos)
Pregunta: ¿Cómo se denomina el procedimiento de modificación de las propiedades de los metales consistente en calentar el metal y dejarlo enfriar muy suavemente?
Respuesta: Recocido.
Procedimientos Clave de Fabricación y sus Definiciones (2 puntos)
Establece la correspondencia que proceda entre los 10 procedimientos de fabricación mencionados y sus 10 definiciones, utilizando números en lugar de líneas de conexión.
Definiciones de Procesos de Fabricación:
- Estampación: Introducción del material entre dos moldes para someterlo a un esfuerzo de compresión, dándole forma.
- Embutición: Proceso en el que una prensa golpea láminas o chapas metálicas, colocadas sobre un molde, para obtener la forma de la pieza deseada.
- Laminación: Consiste en hacer pasar el material entre dos o más rodillos que giran en sentido contrario para reducir su espesor y/o modificar su forma.
- Oxicorte: Técnica de corte de metales que utiliza un potente chorro de oxígeno puro sobre un metal precalentado a alta temperatura.
- Torneado: Operación de mecanizado para labrar piezas de revolución (como cilindros o conos) o realizar roscas de cualquier perfil, mediante el giro de la pieza y el avance de una herramienta de corte.
- Forja: Proceso de conformado de metales en el que se utiliza una prensa o martillo para golpear un material, usualmente caliente, hasta que adquiera la forma deseada.
- Extrusión: Procedimiento por el cual se hace pasar un material, con la ayuda de un émbolo o tornillo sin fin, a través de un orificio (matriz) con una forma determinada para crear perfiles continuos.
- Fresado: Mecanizado de piezas, generalmente prismáticas, mediante el arranque de viruta utilizando herramientas de corte rotativas llamadas fresas.
- Moldeo por inyección: Proceso para fabricar piezas mediante la inyección de material fundido (metal o plástico) en la cavidad de un molde cerrado.
- Troquelado: Operación de corte o conformado de piezas, generalmente chapas metálicas, mediante un golpe de prensa utilizando una herramienta llamada troquel, que define la forma de la pieza.
Modelos de Excelencia Empresarial frente a Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)
Se solicita comparar y explicar las diferencias y similitudes entre un modelo de excelencia y un sistema de gestión de calidad (SGC).
A continuación, se definen ambos conceptos:
Excelencia Empresarial
La Excelencia Empresarial es el conjunto de prácticas sobresalientes en la gestión de una organización y el logro de resultados basados en conceptos fundamentales, que incluyen:
- Orientación hacia los resultados
- Orientación al cliente
- Liderazgo y perseverancia
- Procesos y hechos
- Implicación de las personas
- Mejora continua e innovación
- Alianzas mutuamente beneficiosas
- Responsabilidad social
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
El Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es una gestión de servicios que se ofrecen al cliente; es decir, consiste en planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en la satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización.
Fundamentos de Lógica, Álgebra de Boole y Electrónica Digital (1,5 puntos)
Tema: Lógica, Álgebra de Boole o Electrónica Digital.
Definición: El Álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, en informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O, NO y SÍ (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento.
Concepto del Ciclo de Vida de un Producto (0,4 puntos)
Pregunta: Explicar brevemente las etapas del ciclo de vida de un producto.
Respuesta: Es la evolución sufrida por las ventas de un producto determinado durante el tiempo que este permanece en el mercado. El ciclo de vida de un producto suele estar dividido en cuatro fases o etapas.