Procesos de Fabricación de Metales: Laminación, Forja y Roscado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Laminación de Metales: Procesos Fundamentales

La laminación consiste en hacer pasar entre dos o más rodillos un lingote de metal caliente (laminación en caliente) o a temperatura ambiente (laminación en frío), generalmente acero. A través de sucesivas pasadas, se reduce su espesor y se adapta su forma para obtener planchas, barras o perfiles.

Tren de Laminación

El tren de laminación está compuesto por rodillos, separados a una distancia menor que la anchura del lingote. Al pasar por sucesivos conjuntos de rodillos, el metal se va deformando hasta obtener el resultado deseado.

Tipos de Laminación

Laminación en Caliente

La laminación en caliente se realiza siempre por debajo de la temperatura de fusión del metal.

Laminación en Frío

En la laminación en frío, los trenes son más resistentes y deben poseer un mayor acabado superficial, ya que el esfuerzo requerido es mayor.

Forja de Metales: Deformación Plástica Controlada

La forja consiste en golpear un metal con un martillo o prensa con el objetivo de darle la forma deseada. Normalmente se realiza en caliente; se calienta el metal hasta una temperatura aproximada al 60% de su temperatura de fusión. A esta temperatura, su plasticidad es grande, por lo que se puede deformar con facilidad sin riesgo de que se rompa.

Técnicas de Forja

  • Estirado
  • Recalcado
  • Estampado
  • Extrusión
  • Doblado/Curvado
  • Embutición
  • Trefilado

Roscado: Creación de Hilos para Uniones Mecánicas

Se denomina roscado a la operación de elaborar una hélice (llamada hilo o filete) sobre un cilindro, de forma continua y uniforme, con un perfil concreto, para obtener un tornillo o tuerca. Si la rosca es exterior a un cilindro, se denomina tornillo o varilla roscada. Si la rosca es interior a un cilindro, se denomina tuerca o agujero roscado.

Características Clave de una Rosca

  • Paso: Es la distancia entre los filetes consecutivos.
  • Avance: Es la distancia que avanza la tuerca al girarla una vuelta sobre el tornillo. Si es de un filete, la tuerca avanzará un paso. Cuando tiene varias entradas, su avance será el producto del número de entradas por el paso.
  • Perfil: Es la forma de la sección transversal del filete. Industrialmente, se emplean varias secciones o perfiles, siendo la sección triangular la más utilizada.

Sistemas de Rosca Normalizados

Con el objetivo de poder sustituir con facilidad los elementos roscados que se deterioran, todos los sistemas de roscas están normalizados, es decir, tienen unas medidas estándar. Centrándonos en los de perfil triangular, los tipos de roscas más importantes son:

  • Rosca Métrica
  • Rosca Whitworth

Entradas relacionadas: