Procesos de Formación Léxica en Español: Siglas, Acrónimos y Acortamientos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Procesos de Formación Léxica en Español

La lengua española, como cualquier idioma vivo, se enriquece y evoluciona constantemente a través de diversos mecanismos de creación de palabras. A continuación, exploramos algunos de los procesos más comunes y sus características.

4. Palabras compuestas por bases cultas

Algunos términos se forman a partir de la unión de **bases compositivas** de origen griego y latino, que actúan como prefijos o sufijos para crear nuevas palabras con significados específicos.

  • biblioteca (del griego biblion 'libro' y theke 'caja, depósito')
  • helioterapia (del griego helios 'sol' y therapeia 'curación')
  • petrolífero (del latín petra 'piedra' y ferre 'llevar, producir')

5. Palabras formadas por siglas

Una **sigla** es una palabra formada por las letras iniciales de varias palabras que componen una expresión o nombre. Se escriben generalmente en mayúsculas y sin puntos.

  • INRI (del latín Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum)
  • SPQR (del latín Senatus Populusque Romanus)
  • RIP (del latín Requiescat in Pace)
  • RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles)
  • AVE (Alta Velocidad Española)
  • TALGO (Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol)
  • OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
  • ONU (Organización de las Naciones Unidas)
  • UE (Unión Europea)
  • ETA (del euskera Euskadi Ta Askatasuna)
  • ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)
  • AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos)
  • PC (Partido Comunista)
  • CNT (Confederación Nacional del Trabajo)
  • PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
  • UGT (Unión General de Trabajadores)
  • BENELUX (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
  • DRAE (Diccionario de la Real Academia Española)
  • SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
  • I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación)
  • ONG (Organización No Gubernamental)
  • CD-ROM (del inglés Compact Disc-Read Only Memory – Disco compacto de memoria solo de lectura)
  • CD-RW (del inglés Rewritable – regrabable)
  • DVD (del inglés Digital Video Disc – Disco de vídeo digital)
  • WWW (del inglés World Wide Web – telaraña mundial)
  • TDT (Televisión Digital Terrestre)

6. Acrónimos

Un **acrónimo** es una palabra formada por la unión de sílabas o letras de varias palabras, generalmente de sus extremos, que se pronuncia como una palabra normal.

  • Nylon (de Nueva York Londres)
  • tergal (de poliéster galo)
  • bit (del inglés binary digit – dígito binario)
  • módem (de modulación demodulación)
  • Eurovisión (de europea televisión)
  • transistor (del inglés transfer resistor)
  • espanglish (del inglés spanish english)
  • informática (de información electrónica)
  • tecnotrónica (de tecnología electrónica)
  • Banesto (de Banco Español de Crédito)
  • cantautor (de cantante autor)
  • ecuatoguineano (de ecuatoriano guineano)
  • metrobús (de metro autobús)

N.B.: Acrónimos según la RAE

La Real Academia Española (RAE) considera **acrónimos** a las **siglas** que, escritas con minúsculas, se han lexicalizado y admiten plural, comportándose como sustantivos comunes.

  • pyme (de pequeña y mediana empresa)
  • radar (del inglés radio detecting and ranging – detección y localización por radio)
  • láser (del inglés light amplification by stimulating emission of radiation – amplificación de luz mediante emisión inducida de radiación)
  • sónar (del inglés sound navigation and ranging – navegación y localización por sonido)

7. Acortamientos

Los **acortamientos** son palabras que se reducen, generalmente mediante **apócope** (supresión de sonidos al final de una palabra), porque los hablantes las consideran demasiado largas o para facilitar su uso en el lenguaje coloquial.

  • metro (de metropolitano)
  • cine (de cinematógrafo)
  • cole (de colegio)
  • pelu (de peluquería)
  • boli (de bolígrafo)
  • finde (de fin de semana)

Entradas relacionadas: