Procesos Geológicos en Bordes Convergentes: Subducción y Colisión Continental
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Bordes Destructivos: Las Zonas de Subducción (p. ej., Costa del Pacífico)
A medida que la litosfera oceánica se aleja de la dorsal donde se formó, se va enfriando y se hace más densa. Su grosor aumenta debido a que el manto sublitosférico se enfría y se va adhiriendo a ella. Finalmente, adquiere suficiente densidad para hundirse en el manto.
En las zonas de subducción, la litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Por ello, son zonas de destrucción de litosfera oceánica.
La placa subducente siempre es oceánica, pero la placa cabalgante, que es la que permanece en la superficie, puede ser oceánica o continental. En ambos casos, ocurren procesos geológicos similares:
- Se destruye litosfera oceánica.
- El empuje de la placa subducente origina una intensa sismicidad.
- Se produce magmatismo por la fusión del basalto de la placa subducente.
- El engrosamiento de la placa cabalgante origina una cordillera volcánica (orógeno térmico) o una alineación de islas volcánicas (arco de islas).
- Se produce metamorfismo por el incremento de la presión y la temperatura.
Bordes de Colisión: Los Orógenos de Colisión (p. ej., Pirineos)
La litosfera continental no puede subducir debido a que el granito que la compone tiene una densidad insuficiente para hundirse en el manto.
Cuando se produce la colisión entre dos placas continentales, una de ellas queda cabalgada sobre la otra y el movimiento convergente se detiene.
En una zona de colisión ocurren varios procesos geológicos:
- El grosor de la litosfera continental se incrementa, llegando a duplicarse, debido a la superposición de ambas placas.
- Los sedimentos acumulados entre las dos placas antes de su colisión quedan deformados, fracturados y apilados sobre la zona de sutura entre las dos placas, formando un relieve que recibe el nombre de orógeno de colisión.
- Se produce un ascenso isostático del orógeno por el empuje que realiza el manto sobre la litosfera engrosada.
- La compresión debida al choque y el rozamiento entre ambas placas producen metamorfismo y magmatismo. Se originan emplazamientos de plutones graníticos.
- La colisión provoca en ambas placas grandes fracturas que causan una fuerte sismicidad.