Procesos Geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Procesos Geológicos
Erosión
Desgaste de la roca por los agentes geológicos (agua, aire, etc.) o seres vivos.
Meteorización
Alteración de las rocas como consecuencia de los agentes geológicos o seres vivos.
Tipos de meteorización:
- Meteorización física: disgregación en fragmentos.
- Meteorización química: alteración de la composición química y de los minerales por la acción del agua.
Transporte
Traslado de los materiales erosionados a otros lugares.
Sedimentación
Depósito de los materiales erosionados y transportados. Predomina en las zonas bajas.
Los Caminos del Agua
Precipitación: una parte se infiltra en el terreno formando aguas subterráneas, una parte circula en la superficie formando aguas superficiales, una parte regresa a la atmósfera y se evapora.
Los Arroyos
Son aguas salvajes sin cauce fijo, tienen gran fuerza erosiva. Su poder erosivo depende de:
- Clima: lluvias torrenciales aumentan la erosión.
- Pendiente: a mayor pendiente, mayor erosión.
- Tipo de roca: rocas blandas se erosionan fácilmente.
- Vegetación: sujeta el terreno y disminuye la erosión.
Los arroyos originan cárcavas, que son surcos producidos por aguas salvajes en laderas de rocas blandas como la arcilla.
Los Torrentes
Con cauce fijo, mucha pendiente y caudal variable. Sus partes son:
- Cuenca de recepción: recibe las aguas de los arroyos. Gran erosión.
- Canal de desagüe: por donde circulan las aguas recogidas. Predominan la erosión y el transporte.
- Abanico aluvial: formado por materiales erosionados y transportados. Predomina la sedimentación.
Los Ríos
Con cauce fijo pero con mayor longitud y caudal que un torrente.
Su fuerza erosiva depende de:
- Pendiente: a mayor pendiente, mayor erosión.
- Caudal: a mayor caudal, mayor erosión.
La erosión va excavando las paredes y se va formando un valle. El transporte puede ser:
- En disolución: así se transportan los materiales solubles (sales).
- En estado sólido:
- Por rodadura: tamaño grande.
- En suspensión: tamaño de partículas pequeñas.
- Por saltación: tamaño medio.
Tramos de un río:
- Tramo alto: montaña, mucha velocidad del agua, valle en forma de V y cascadas.
- Tramo medio: menor pendiente, se depositan parte de los materiales y se va ensanchando el río.
- Tramo bajo: valle amplio, río con meandros. Deposita materiales en las márgenes formando llanuras de inundaciones.
Formas fluviales:
- Producidas por erosión: valles en V y cascadas.
- Producidas por sedimentación: llanuras de inundación, deltas.
- Producidas por erosión y sedimentación: meandros.
Las Aguas Subterráneas
Se forman al infiltrarse el agua que corre por la superficie. El agua penetra por los poros y grietas de las rocas.
Tipos de rocas:
- Rocas permeables: si se infiltran fácilmente.
- Rocas impermeables: si no se infiltra fácilmente.
El agua infiltrada circula hasta que encuentra una roca impermeable y se acumula ocupando todos los huecos.
Acuífero
Agua acumulada en un terreno permeable.
Partes de un acuífero:
- Zona de aireación: donde los poros no están ocupados por agua.
- Nivel freático: altura que alcanza el agua en el interior.
- Zona saturada: donde los poros están ocupados por agua.