Procesos geológicos y estructura de la geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

El ciclo de las rocas y procesos geológicos externos

El modelado del relieve es el conjunto de procesos que contribuye a desgastar y redondear la zona superficial de la litosfera. Las rocas sedimentarias se forman en la superficie terrestre a partir de los sedimentos resultantes de la acción geológica sobre cualquier tipo de roca. La diagénesis es el conjunto de transformaciones que sufren los sedimentos para pasar a rocas sedimentarias.

Diagénesis:

  • Compactación: sedimento enterrado - presión - reducción de huecos
  • Cementación: agua en determinadas condiciones libera sustancias - disolución = formación de cemento
  • Cambios mineralógicos y en la composición: pueden producirse disoluciones y recristalizaciones de algunos minerales (estratos más profundos y antiguos; fósiles restos de seres vivos)

Rocas: detriticas formadas por fragmentos de otras rocas mediante erosión; orgánicas formadas por descomposición de materia orgánica; químicas formadas por precipitación de sustancias disueltas en agua.

Procesos geológicos internos

Se denomina metamorfismo el conjunto de transformaciones que sufren las rocas en estado sólido al quedar sometidas a grandes aumentos de temperaturas o presión.

Tipos de rocas

Todas las rocas pueden ser metamorfizadas: aumento de temperatura, aumento de presión, fluidos, transformaciones estructurales/mineralógicas, metamorfismo dinámico/de contacto/regional.

Se denomina magmatismo al conjunto de procesos que engloban la formación y ascenso de los magmas, su consolidación para dar lugar a otras rocas. El magma tiene origen profundo/superficial y las rocas magmáticas se solidifican al enfriarse el magma (plutónicas, volcánicas, filonianas).

Métodos de estudio de la tierra

Los métodos directos se basan en la observación directa de los minerales que componen la tierra (análisis de rocas superficiales, minas profundas, pozos de investigación). Los métodos indirectos se basan en cálculos y deducciones obtenidos al estudiar las propiedades físicas y químicas que posee la tierra (estudio de planetología y astreología, gravitatorios, geotérmicos, geomagnéticos, sísmicos).

La estructura de la geosfera

El modelo geoquímico se basa en la composición de materiales que forman la tierra: corteza, manto, núcleo. El modelo geodinámico diferencia las capas de la tierra por su comportamiento dinámico y su estado físico: litosfera, manto sublitosférico, núcleo.

Entradas relacionadas: