Procesos Geológicos Exógenos y Endógenos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Procesos Geológicos
1. Procesos Exógenos
Los procesos exógenos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. Fundamentalmente son cuatro:
- Meteorización
- Erosión
- Transporte
- Sedimentación
2. Procesos Endógenos
2.1. Orogénesis
La orogénesis es la formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continental.
3. Meteorización
La meteorización es la alteración que sufren las rocas de la superficie terrestre, sin que haya un transporte de los materiales producidos, que quedan en las proximidades de la roca meteorizada.
3.1. Tipos de Meteorización
3.1.1. Erosión
La erosión es el desgaste que se produce en la superficie de un cuerpo por la acción de agentes externos (como el viento o el agua) o por la fricción continua de otros cuerpos.
3.1.2. Corrosión
La corrosión es la abrasión sufrida por las rocas al ser friccionadas por los impactos de las partículas arenosas que son transportadas por el viento.
3.1.3. Abrasión
La abrasión es el desgaste causado a una roca por la acción mecánica del agua cargada por partículas procedentes de los derrubios.
3.1.4. Zapamiento
El zapamiento es el vaciado de la base de una vertiente rocosa escarpada a causa de la acción de las aguas superficiales, con la subsiguiente aparición de fenómenos de derrumbamientos y caída de bloques a consecuencia de los eventuales desprendimientos.
4. Transporte
El transporte es el desplazamiento de los productos resultantes de la meteorización y de la erosión de las rocas desde su lugar de origen hasta la zona donde se acumulan en forma de sedimentos.
4.1. Tipos de Transporte
4.1.1. Autotraslación
La autotraslación es el desplazamiento de los materiales debido a la gravedad, que en ocasiones puede combinarse con agua lluvia o deshielo, en los llamados procesos gravitacionales.
4.1.2. Evacuación
La evacuación es la removilización de los materiales depositados en valles, depresiones o piedemontes, debida a la autotraslación por los agentes evacuadores (ríos, aguas subterráneas, glaciales o viento).
5. Otros Procesos Geológicos
5.1. Descompresión
La descompresión ocurre cuando las rocas que han estado sometidas a presión por enterramiento suelen agrietarse y desarrollar sistemas de diaclasas cuando la erosión elimina el terreno que las cubrían y afloran a la superficie.
5.2. Denudación
La denudación es la desintegración de las rocas por acciones físicas y químicas, así como por el arrastre por agua o viento de los materiales desprendidos.
5.3. Haloclastia
La haloclastia consiste en la fragmentación de la roca debida a las tensiones que provoca el aumento de volumen que se producen en los cristales salinos.
5.4. Crioclastia
La crioclastia es un proceso consistente en la fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse agua contenida en sus grietas, fracturas y poros.
5.5. Termoclastia
La termoclastia es un tipo de meteorización física definida por la fisura de las rocas como consecuencia de la diferencia de temperatura.