Procesos Geológicos Exógenos y Endógenos: Modelado del Relieve Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Los **ríos** son corrientes permanentes de agua que circulan por un cauce fijo: **Curso Alto**, **Curso Medio**, **Curso Bajo**. Los materiales pueden transportarse disueltos o como fragmentos. Según su tamaño se transportan en suspensión, por saltación o por reptación. Los ríos realizan una **granoselección** marcada. Los sedimentos se denominan genéricamente **aluviones**. Los cantos rodados tienden a la forma esférica debido al largo transporte.
Las **aguas subterráneas** se forman por infiltración de aguas superficiales. Una acumulación de aguas subterráneas se denomina **acuífero**. El **modelado kárstico** es el resultado de la disolución de rocas solubles por las aguas superficiales o subterráneas. La reacción es la **carbonatación**. Las formas de relieve en superficie son: *lapiaces*, *dolinas*, *simas*, *sumideros*, *surgencias*, *valles en fondo de saco*. En profundidad hay *cavernas*, *galerías*, *estalactitas*, *estalagmitas*, *columnas*.
En el mar, el modelado lo realizan las **olas**, las **mareas** y las **corrientes marinas**. Existen zonas de erosión que son los **acantilados**, y zonas de sedimentación como las **playas**. Otras formas litorales son las **barras**, **flechas**, **tómbolos**, **albuferas**. El mar realiza **granoselección**. Los sedimentos están pulidos y aplanados.
La acción erosiva del viento se llama **erosión eólica**. El levantamiento de partículas se llama **deflación**. El choque contra las rocas del viento cargado con partículas se llama **corrasión**. El transporte se hace en suspensión, saltación y reptación. Los sedimentos, según su transporte, pueden ser:
- **Sedimentos Detríticos**: si se han transportado como fragmentos.
- **Sedimentos Químicos**: si se han transportado disueltos.
- **Sedimentos Bioquímicos**
- **Sedimentos Orgánicos**
Una **roca** es un agregado natural de minerales. Los sedimentos, tras la **diagénesis** o **litificación**, se convierten en **rocas sedimentarias**: Detríticas o clásticas, Químicas, Orgánicas.
Un **recurso** es todo aquello que la humanidad utiliza: Renovables, No renovables, Potencialmente Renovables.
Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas
La Tierra consta de capas externas fluidas y capas internas que, según su composición, son:
- **Corteza**: continental u oceánica.
- **Manto**: formado por Fe y Mg; se puede distinguir manto superior y manto inferior.
- **Núcleo**: formado por Fe, Ni y S; el núcleo externo es líquido y el interno sólido.
Según su comportamiento, las capas son:
- **Litosfera**: formada por la corteza y una parte del manto superior.
- **Astenosfera**: es una capa plástica.
- **Mesosfera**: coincide con el resto del manto.
- **Endosfera**: es el núcleo.
En la corteza terrestre, la temperatura aumenta con la profundidad. Hay dos fuentes de calor: **Calor Residual** y calor debido a la **radioactividad**. Como la litosfera es rígida, responde a los esfuerzos rompiéndose en fragmentos llamados **placas litosféricas** o **tectónicas**: Placas oceánicas y Placas Mixtas. El contacto entre dos placas se denomina **margen** o **borde de placa**: Bordes constructivos, Bordes destructivos, Bordes neutros.
Las consecuencias de las corrientes de convección son:
- La movilidad continental.
- La generación de litosfera oceánica en las dorsales.
- La destrucción de litosfera oceánica en las fosas mediante subducción.
- Los volcanes, los terremotos en las dorsales, fosas y bordes neutros.
- Deformaciones de las rocas, el metamorfismo.
- La orogénesis.
Vulcanismo y Terremotos
Los **volcanes** son aberturas por donde sale el **magma**. Un magma es un conjunto de silicatos fundidos: Fisurales, Puntuales. En un magma hay 3 fases: Sólido (los piroclastos), Líquido (las lavas), Gases.
Los **terremotos** son bruscas sacudidas del terreno. El punto de rotura es el **foco** o **hipocentro** y el punto en la vertical del mismo se llama **epicentro**.
Deformación de las Rocas
Las fuerzas que actúan en la Tierra provocan deformaciones:
- **Plásticas**: los pliegues.
- **Frágiles**:
- Sin desplazamiento de los bloques fracturados: las diaclasas.
- Con desplazamiento de los bloques fracturados: las fallas.
Rocas Magmáticas
Las **rocas magmáticas** se forman por la solidificación de un magma. Los silicatos pueden ser:
- **Máficos**: Fe y Mg, color negro o verde oscuro.
- **Félsicos**: Al, Ca, Na, K, poco densos, blancos o crema.
Según el lugar y la velocidad del enfriamiento, las rocas magmáticas pueden ser: Plutónicas, Volcánicas, Filonianas.