Procesos Geológicos Exógenos y Formación de Rocas: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Tipos de Rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Procesos Geológicos Exógenos
Meteorización
La meteorización es la alteración y descomposición de las rocas y minerales en la superficie terrestre. Se clasifica en:
- Física: causada por cambios de temperatura.
- Química: provoca cambios en la composición química de las rocas.
- Biológica: producida por la acción de seres vivos.
Como resultado, los minerales se alteran y pierden cohesión.
Erosión
La erosión consiste en el arranque y movimiento de los materiales resultantes de la meteorización. Los principales agentes erosivos son:
- Agua: El agua que discurre por la superficie desgasta los terrenos, dependiendo de su velocidad.
- Viento: El viento intenso desgasta los terrenos con poca vegetación y erosiona las rocas.
- Mar: El oleaje y las corrientes marinas golpean las rocas, produciendo su desgaste.
- Hielo: Los glaciares erosionan las rocas por las que se desplazan.
Transporte
Los materiales arrancados en los procesos erosivos son transportados a otros lugares. Los materiales de menor tamaño recorren distancias mayores que los más grandes. Los agentes de transporte son:
- Agua superficial: Transporta materiales desde zonas de mayor altura a zonas de menor pendiente.
- Viento: Transporta materiales, siendo la distancia mayor cuanto más intenso es el viento.
- Agua marina: Transporta materiales gracias a la acción del oleaje y las corrientes.
- Hielo: Los glaciares transportan fragmentos de roca, que se redondean durante el proceso.
Sedimentación
La sedimentación ocurre cuando la fuerza de los agentes de transporte disminuye y los materiales se depositan, formando cuencas de sedimentación. Cada agente tiene un papel diferente:
- Agua superficial: Los materiales se depositan en el fondo cuando la pendiente disminuye y la velocidad del agua es baja.
- Viento: Los materiales caen al suelo cuando el viento pierde velocidad.
- Mar: Los materiales se depositan en las playas.
- Hielo: Los márgenes y la parte final de los glaciares son lugares de depósito de materiales.
Las Rocas
Las rocas son agregados naturales de grandes dimensiones, formadas por uno o más minerales.
Rocas Ígneas
- Plutónicas: Se forman cuando el magma se solidifica en el interior de la Tierra. El enfriamiento lento y la alta presión permiten que los minerales crezcan unidos, formando rocas densas y sin huecos. Ejemplo: Granito (cuarzo, feldespato y mica).
- Volcánicas: Se originan cuando el magma se enfría rápidamente en la superficie terrestre a bajas temperaturas y presiones. Ejemplo: Basalto.
Rocas Metamórficas
Se forman por transformaciones en estado sólido, sin que la roca llegue a fundirse. Se caracterizan por el aplastamiento de sus minerales. Ejemplos:
- Pizarra (arcillas metamorfizadas)
- Esquistos (rocas con metamorfismo más intenso)
- Gneis (roca con metamorfismo muy intenso; cuarzo, feldespato y mica)
- Mármol (calizas metamorfizadas)
- Cuarcita
Rocas Sedimentarias
Se forman en zonas superficiales de la corteza terrestre. Se clasifican en:
- Detríticas: Formadas a partir de la sedimentación de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación se basa en el tamaño de los fragmentos. Ejemplos: Conglomerados (fragmentos grandes), areniscas (tamaño medio), limos y arcillas (fragmentos muy pequeños).
- Químicas: Formadas por la precipitación de compuestos químicos. Ejemplo: Caliza (formada en su mayor parte por corales, conchas, algas).
- Orgánicas: Formadas por la acumulación de sustancias de origen orgánico. Ejemplos: Carbones y petróleos (originados a partir de la acumulación de restos de materia orgánica).