Procesos Geológicos Explicados: Meteorización, Erosión y Formación de Relieves
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
1ª Explica cómo las plantas, animales y otros seres vivos contribuyen a la disgregación de las rocas.
Se debe a la acción de los seres vivos, que producen roturas en las rocas, especialmente las raíces de los vegetales, que penetran por las grietas y ejercen presión dentro de ellas.
2ª Explica el proceso de **litificación** o **diagénesis** mediante el cual los sedimentos se convierten en rocas sedimentarias.
Los factores principales son:
- Gran presión: Debida al peso de los materiales que se acumulan sobre los sedimentos.
- Temperatura elevada: Por el calor interno de la Tierra.
- Circulación del agua: En los sedimentos, disuelve algunos minerales y hace cristalizar otros.
Estos tres factores hacen que los sedimentos se compacten y solidifiquen, creando una roca sedimentaria.
3ª ¿Cuál es el origen del carbón o del petróleo?
Petróleo: Si en una cuenca sedimentaria se acumulan arcillas que contienen mucha materia orgánica, la diagénesis produce una serie de reacciones químicas que la transforman en petróleo.
Carbón: Si en una cuenca continental se acumulan espesores de materia vegetal, la diagénesis produce una carbonización de la madera, generando vetas de carbón.
4ª ¿Cómo se forman los siguientes relieves: cárcobas, estalactitas y estalagmitas?
- Estalactitas: Se forman en lugares donde gotea el agua. Al evaporarse, se deposita el carbonato de calcio que lleva disuelto, formando estructuras colgantes en el techo.
- Estalagmitas: Se forman en el suelo, debajo de las estalactitas, por la acumulación del carbonato de calcio que gotea.
- Cárcavas: Se forman en zonas de fuerte pendiente donde la erosión es muy intensa, desarrollando profundos surcos en el terreno.
5ª Define meteorización mecánica, erosión, meteorización química y sedimentación.
- Meteorización mecánica: Fragmentación de las rocas por dilataciones y contracciones, esfuerzos por congelación del agua e impactos de rocas al caer.
- Meteorización química: Disgregación de las rocas debido a reacciones químicas que alteran los minerales.
- Meteorización biológica: Acción de los seres vivos que pueden producir roturas en las rocas, especialmente las raíces de los vegetales.
- Erosión: Retirada de materiales desde su lugar de origen.
- Sedimentación: Proceso por el cual los materiales erosionados se depositan en otro lugar.
6ª Explica la diferencia entre los conceptos de meteorización y erosión. ¿En qué se diferencia la meteorización química de la mecánica?
- Meteorización: Conjunto de procesos debidos a los agentes atmosféricos que alteran y descomponen las rocas en su lugar.
- Erosión: Proceso de transporte y remoción de los materiales resultantes de la meteorización.
Diferencias entre meteorización química y mecánica:
- Meteorización química: Se debe a reacciones químicas que alteran la composición de las rocas.
- Meteorización mecánica: Se produce por procesos físicos como la contracción y dilatación, sin alterar la composición química de las rocas.
7ª Explica las acciones que realizan las aguas subterráneas en el terreno circundante.
Aguas subterráneas: Parte del agua de la superficie se infiltra en el terreno. Si las rocas no son solubles, el agua ocupa poros y grietas, formando acuíferos.
8ª ¿Qué es un delta? ¿Qué agente geológico lo forma? ¿Cómo se mantiene un delta?
Delta: Se forma cuando un río acumula materiales en su desembocadura más deprisa de lo que el oleaje los retira.
Agente geológico: El río.
El delta se mantiene por el equilibrio entre la sedimentación del río y la erosión del oleaje y las corrientes marinas.