Procesos Geológicos Externos y Formas del Relieve
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Procesos Geológicos Externos
Los procesos geológicos externos son aquellos que actúan sobre la superficie terrestre, modificando el relieve. Los principales son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.
Meteorización
La meteorización es la disgregación de las rocas debida al efecto de los agentes ambientales que las fracturan y alteran sus minerales.
Erosión
La erosión es la evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos. La consecuencia es un desgaste de los relieves.
Transporte
El transporte es el traslado de materiales por parte de los agentes geológicos. En ocasiones, el transporte se realiza a grandes distancias.
Sedimentación
La sedimentación es la acumulación de los materiales en las zonas deprimidas de la superficie terrestre: las cuencas sedimentarias.
Tipos de Meteorización
Meteorización Física
Consiste en la rotura de las rocas debida a tensiones que pueden originarse por distintos procesos. No hay alteraciones químicas ni hay variaciones de temperaturas.
Meteorización Química
Consiste en la disgregación de las rocas debido a la alteración química de sus materiales. La oxidación (en agua disuelto en el agua oxida los minerales metálicos), carbonatación...
Meteorización Biológica
Consiste en la rotura o alteración química de las rocas debido a la acción de los seres vivos (efecto de cuña por las raíces de los árboles o químico por excrementos de las rocas).
Modelado Fluvial: Partes del Río
Curso Alto
Predomina la erosión. Se forman fuertes pendientes, gargantas, desfiladeros, cascadas, rápidos.
Curso Medio
Menos pendiente. Predomina el transporte. Valle amplio. Se forman meandros, galachos o meandros abandonados.
Curso Bajo
Sedimentación máxima. Anchura, poco profundo. Amplias zonas de cultivo.
Modelado Desértico
Viento: Agente Modelador
- Corrosión: Desgaste de las rocas por los granos de arena.
- Deflación: Formación de ondas y desiertos de piedra.
Agua: Agente Modelador
- Uadi: Cauce ancho y poco profundo.
- Ramblas: Cauce con agua intermitente y estacional.
- Cárcavas: Profundos surcos en los terrenos.
- Barrancos: Profundos valles en V que se forman en zonas de fuerte pendiente.
Modelado Litoral
Acantilados
Costas altas y rocosas formadas por el oleaje en la base de las rocas.
Plataforma de Abrasión
Acumulación de las rocas al pie de la costa alta. Resultado: derrumbe y retroceso de los acantilados.
Playas
Depósito de arena paralelas a la costa. Se unen a ella por el extremo de una bahía.
Albuferas
Laguna litoral. Se forma con el cierre de una bahía por una flecha.
Tómbolos
Depósito de arena que unen un islote con la costa.