Procesos Geológicos Externos: Modelando el Relieve Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Las Precipitaciones
P. convectivas: masas de aire caliente y húmedo ascienden rápidamente y se enfrían. Son características de regiones ecuatoriales y tropicales. En las latitudes medias se dan las tormentas.
P. frontal: asociadas a los frentes, son características de las latitudes medias en primavera y otoño.
P. orográficas: un viento cargado de humedad tiene que ascender al encontrarse con una montaña.
Relieve Terrestre
Conjunto de formaciones que modelan la superficie de la Tierra.
Procesos geológicos internos: la energía del interior terrestre es responsable de la formación del relieve ya que genera deformaciones en las rocas y elevación de cordilleras.
Procesos geológicos externos: la energía solar y gravitatoria son las responsables de la destrucción del relieve.
Factores que Condicionan el Relieve
Factor litológico: depende del tipo de rocas del lugar ya que no todos los materiales tienen la misma resistencia a la erosión o meteorización. Esto depende de la cohesión, la permeabilidad y la alterabilidad química en rocas.
Factor climático: el clima influye en los procesos de meteorización y erosión.
Factores estructurales: la disposición y la geometría de las formas del relieve sobre las que actúan los agentes erosivos. La ladera se erosiona más rápido si sus estratos están inclinados a favor de la pendiente.
Factores antrópicos: la acción humana tiene un impacto significativo en el relieve.
Tipos de Meteorización
La meteorización química modifica la composición química de las rocas.
- Hidratación: por ejemplo, la anhidrita que origina el yeso.
- Disolución: el agua destruye las redes cristalinas de los minerales solubles (cloruros o sulfatos).
- Oxidación: reacciones de minerales metálicos con el oxígeno atmosférico (pirita).
- Carbonatación: disolución del CO2 y H2O que reacciona con las rocas carbonatadas insolubles (caliza), y forman carbonatos ácidos solubles.
Meteorización Física o Mecánica
La meteorización física no produce cambios en la composición química de las rocas.
- Crioclastia o gelifracción: fragmentación de las rocas debido a la congelación y descongelación del agua en grietas y fisuras (regiones frías y húmedas).
- Termoclastia: fragmentación de las rocas debido a las dilataciones y contracciones térmicas (desiertos cálidos).
Viento
El conjunto de formas resultantes de la acción geológica del viento es el modelado eólico.
Erosión Eólica
La erosión eólica depende de la velocidad del viento y la cantidad y tamaño de las partículas que transporta.
- Deflación: elevación de las partículas sueltas del suelo, dejando atrás los elementos más pesados (reg, piedras que no se pueden elevar).
- Corrasión: desgaste de las rocas por las partículas que el viento transporta (rocas fungiformes).
Transporte Eólico
- Rodadura o reptación
- Saltación
- Suspensión
Sedimentación Eólica
- Ripples
- Dunas
- Loess