Procesos Geológicos Externos: Rocas Ígneas, Ríos, Volcanes y Meteorización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Definiciones

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas son aquellas que se originan a partir de la solidificación y el enfriamiento del magma. Cuando el magma emerge, lo hace de forma violenta, provocando la aparición de unas estructuras llamadas volcanes.

Ríos

Los ríos son corrientes de agua permanentes que discurren por un cauce o lecho fijo.

Regatos

Los regatos son corrientes de agua procedentes de la lluvia o del deshielo.

Tipos de Volcanes

  • Vulcaniano: Son volcanes planos, con poca pendiente, debido a que la lava sale y se enfría muy rápido.
  • Estromboliano: Tienen una gran pendiente. Son volcanes que emiten mucho material piroclástico, cenizas y gases, con explosiones violentas.
  • Peleano: Tienen una lava muy viscosa y espesa que fluye lentamente, por lo que se enfría antes de que pueda extenderse.

Tipos de Rocas Ígneas

  • Plutónicas: Son aquellas que se enfrían y solidifican en el interior de la Tierra. Son rocas con cristales grandes. Ejemplos: granito y gabro.
  • Filonianas: Son aquellas que solidifican en grietas o filones cercanos a la superficie. Ejemplo: pegmatita.
  • Volcánicas: Son aquellas que son expulsadas por los volcanes y se enfrían en la superficie, teniendo cristales muy pequeños. Ejemplos: basalto, piedra pómez y obsidiana.

Formaciones Resultantes de la Acción de los Regatos

  • Cárcavas: Son surcos en forma de "V".
  • Chimeneas de hadas: Son columnas piramidales coronadas por una gran roca que evitó el arrastre del material existente bajo ella.
  • Lenares o lapiaces: Son surcos en rocas solubles que hacen el terreno intransitable.

Reacciones Químicas más Frecuentes

  • Disolución: El agua es capaz de disolver determinadas rocas.
  • Carbonatación: La lluvia contiene CO2. Como resultado, se forma ácido carbónico, que le da cierta acidez.
  • Oxidación: La presencia de O2 con agua provoca ciertas oxidaciones en las rocas.

Procesos que Ocasionan la Meteorización Mecánica

  • Descompresión de las rocas: aparición de grietas.
  • Acción del hielo: gelifracción.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Acción de las raíces.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son: la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Funciones de la Atmósfera y la Hidrosfera

  1. Absorben la radiación solar nociva (UV).
  2. Permiten la fotosíntesis.
  3. Permiten la respiración.
  4. Son el medio donde viven muchos organismos.
  5. Modelan el relieve.

Entradas relacionadas: