Procesos Geológicos Fundamentales: Formación y Transformación del Relieve Terrestre

Enviado por tori y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Transporte Geológico

El transporte es el proceso mediante el cual los fragmentos erosionados son trasladados a otras zonas diferentes de su lugar de origen.

  • En disolución: El material es transportado homogéneamente disuelto en agua.
  • En forma sólida: El material es transportado, tanto por el agua como por el viento, según su tamaño:
    • Suspensión: Fragmentos más pequeños.
    • Saltación: Tamaño medio.
    • Rodadura: Más grandes y pesadas.
    • Arrastre: El agente geológico no tiene la fuerza suficiente para moverlos de otra manera.

La Sedimentación

La sedimentación es el depósito de fragmentos rocosos, restos orgánicos y sustancias químicas en los fondos de los continentes y océanos, denominadas cuencas de sedimentación. Los depósitos acumulados dan lugar a sedimentos que forman capas horizontales llamados estratos. Con el tiempo, estos se transformarán en rocas sedimentarias; este proceso se llama litificación.

La Meteorización

La meteorización es la destrucción de las rocas de la superficie de la Tierra por acción de la atmósfera, mediante procesos físicos y químicos. Hay dos tipos principales:

Meteorización Física o Mecánica

Es la rotura física de las rocas por efecto de las variaciones de temperatura. La roca se rompe en fragmentos cada vez más pequeños, que conservan las características del material original. Es común en climas cálidos, desérticos y en zonas de alta montaña. Distintos procesos incluyen:

  • Expansión térmica o diferencial: Las rocas se contraen y se dilatan alternativamente, lo que origina grietas.
  • Fragmentación por el hielo o gelifracción: El agua retenida en las grietas se congela, se transforma en hielo y se expande. Esto puede acumularse en las laderas y formar un canchal.
  • Haloclastia: Las sales que transporta el agua en disolución se introducen en las grietas y dan lugar a cristales cuyo crecimiento provoca la ampliación de las diaclasas.
  • Bioclastia: Por la acción de los seres vivos (raíces de plantas, actividad animal).

Meteorización Química

Es la alteración química de las rocas debido a las reacciones químicas que tienen lugar entre los componentes atmosféricos y los minerales de la roca. Predomina en climas húmedos y ecuatoriales. Los principales procesos son:

  • Hidratación: Incorporación de moléculas de agua a la estructura cristalina de algunos minerales sin que se origine un nuevo mineral.
  • Hidrólisis: Rotura de las redes cristalinas por la acción de algunos componentes del agua.
  • Disolución: El agua disuelve las rocas salinas.
  • Oxidación: El oxígeno atmosférico, disuelto en agua, reacciona con algunos minerales y los vuelve porosos.
  • Carbonatación: Es la combinación del CO2 con ciertos minerales, lo que produce el modelado kárstico.

La Geomorfología

La geomorfología es la ciencia que estudia las formas del relieve de una región y los procesos que las generan. Los factores que influyen son:

  • Climáticos: Relacionados con las características climáticas de cada zona.
  • Estructurales: Dependen de la disposición que presentan las rocas en la superficie terrestre.
  • Litológicos: Relacionados con la naturaleza de las rocas de un lugar concreto (rocas compactas o deleznables).

Entradas relacionadas: