Procesos Geológicos Fundamentales: Tectónica, Volcanes y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Dinámica de las Placas Tectónicas

En el choque entre dos placas tectónicas, se generan altas presiones. Esto contribuye a la formación de montañas en los bordes de las placas.

Las placas tectónicas se deslizan unas junto a otras. La alta presión acumulada en los límites de las placas puede provocar terremotos al romperse las rocas. Este tipo de límite, donde las placas se deslizan lateralmente, se conoce como falla de transformación.

Terremotos

Cuando las rocas se rompen debido a la tensión acumulada, se generan terremotos. Este proceso también está asociado a la formación de muchos volcanes.

Un terremoto, o movimiento sísmico, es una sacudida de la Tierra causada por la liberación de energía. Estos movimientos suelen ser de corta duración.

La energía se libera en el interior de la Tierra, en un punto llamado hipocentro o foco sísmico.

El punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro se llama epicentro.

Volcanes

Los volcanes son aberturas o grietas en la geosfera a través de las cuales se expulsan materiales como tefras (fragmentos sólidos), lava (magma fundido) y gases volcánicos.

Las medidas preventivas ante la actividad volcánica incluyen el desarrollo de mapas de peligros volcánicos y la implementación de programas de Defensa Civil.

Formación de Rocas Magmáticas

El magma tiende a ascender hacia la corteza terrestre debido a la alta presión y su menor densidad.

Con el tiempo, el magma se enfría y solidifica, formando rocas magmáticas compuestas por minerales y cristales.

Rocas Plutónicas o Intrusivas

Las rocas plutónicas o intrusivas se forman cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la geosfera.

Debido a este enfriamiento lento, los cristales en las rocas plutónicas tienen tiempo de crecer y alcanzar un tamaño considerable.

Rocas Volcánicas o Extrusivas

Las rocas volcánicas o extrusivas se forman a partir de lava. El magma se convierte en lava cuando asciende y sale a la superficie a través de un volcán o fisura.

El enfriamiento rápido de la lava en la superficie da lugar a la formación de cristales muy pequeños.

En algunos casos, el enfriamiento es tan rápido que los cristales no llegan a formarse, resultando en vidrio volcánico.

Metamorfismo

El metamorfismo es la transformación de rocas preexistentes en estado sólido, debido a las altas temperaturas y presiones dentro de la litosfera.

El metamorfismo dinamotérmico ocurre debido a la combinación de alta presión y alta temperatura.

El metamorfismo térmico ocurre principalmente debido al calor.

Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas describe cómo los diferentes tipos de rocas se forman, se alteran y se destruyen a lo largo del tiempo geológico. Los pasos clave incluyen:

  • 1. Formación de montañas por colisión de placas tectónicas.
  • 2. Generación de magma a altas temperaturas.
  • 3. Solidificación y enfriamiento del magma para formar rocas magmáticas.
  • 4. Erosión de las rocas por agentes como agua, hielo y viento.
  • 5. Transporte de los productos de la erosión.
  • 6. Depósito de capas de sedimentos.
  • 7. Compactación y cementación de sedimentos profundos para formar rocas sedimentarias.
  • 8. Transformación de rocas (incluidas las magmáticas) en rocas metamórficas debido a alta presión y temperatura (asociado a movimientos de placas).
  • 9. Elevación y deformación de rocas (de todo tipo) durante la colisión de placas, formando montañas y completando el ciclo.

Entradas relacionadas: