Procesos Geológicos: Glaciares, Erosión Eólica y Formación del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Glaciares

Un glaciar es una potente masa de hielo originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve. Los glaciares pueden fluir y son agentes dinámicos que acumulan, transportan y depositan sedimentos.

Erosión Glaciar

Los glaciares erosionan el terreno de dos maneras:

  • Arranque: El agua de fusión penetra en las grietas de las rocas y, al congelarse, fragmenta y levanta la roca.
  • Abrasión: El hielo y su carga de sedimentos se deslizan sobre las rocas actuando como papel de lija que pule y alisa las rocas. Produce harina de roca (roca pulverizada) y estrías glaciares (surcos).

Las formas glaciares erosivas más comunes son: pulidos (superficies desgastadas), estrías, acanaladuras, rocas aborregadas, circos, valles...

Balance Glaciar

El balance glaciar es el equilibrio, o falta de equilibrio, entre la zona de acumulación de nieve en el extremo superior del glaciar y la zona de ablación (área donde hay una pérdida neta de glaciar) en el extremo inferior.

Derrubios Glaciares

Los derrubios glaciares son los sedimentos de origen glaciar.

  • Tills: Sedimentos depositados directamente por el glaciar (morrenas, drumlins).
  • Derrubios estratificados: Sedimentos dejados por el agua de fusión glaciar.

Erosión Eólica

Mecanismos de erosión eólica:

  • Deflación: Consiste en el levantamiento del material suelto produciendo depresiones superficiales y pavimento desértico (superficie de granos gruesos).
  • Abrasión: Crea ventifactos (rocas con caras planas) y yardangs (crestas esculpidas por el viento).

Depósitos Eólicos

  • Dunas: Montículos de arena generalmente de forma asimétrica.
  • Loess: Depósito de limo transportado por el viento.

Formación del Suelo

El producto final de la meteorización es la generación de un suelo. Un suelo es la combinación de material mineral, orgánico, agua y aire. Un suelo en buen estado debería estar compuesto por un 25% aire, 25% agua, 45% material mineral y 5% materia orgánica.

Horizontes del Suelo

  • Horizonte O: Materia orgánica
  • Horizonte A: Materia mineral y orgánica
  • Horizonte E: Poca materia orgánica
  • Horizonte B: Zona de acumulación
  • Horizonte C: Roca madre parcialmente alterada
  • Roca madre no meteorizada

La capa superficial del suelo está formada por los horizontes O y A. El suelo verdadero lo forman los horizontes O, A, E y B.

Entradas relacionadas: