Procesos Geológicos: Gravitacionales, Diagenéticos y Ambientes Sedimentarios
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Los Procesos gravitacionales o movimientos en masa agrupan al Conjunto de movimientos descendentes de material bajo la influencia Directa de la gravedad. En zonas donde hay una pendiente y hace Efecto la gravedad.
Factores:1. Exceso de pendiente 2.. Saturación en agua del materia 3.Eliminación de la vegetación. 4· Terremotos. 5· Erupciones Volcánicas 6. Desprendimiento de rocas 7.Deslizamiento planar o de Rocas 8. Coladas de barro 9.Solifluxion
Procesos DiagenéticosLos Cambios que sufren los materiales durante la diagénesis son Complejos, y pueden producirse independientemente o combinados entre Sí, lo que da lugar a rocas con una gran variabilidad en sus Carácterísticas. Los fenómenos más importantes que tienen lugar Son los siguientes: Compactación Mecánica: es la pérdida de volumenn de los sedimentos como Resultado de su enterramiento bajo otros sedimentos, que expulsa el Agua contenida en los poros del sedimento. Su intensidad depende del Tamaño de grano del sedimento, de su contenido en arcillas o materia Orgánica o de la orientación preferente de sus cristales .Cementación: Los poros del sedimento se rellenan de una solución acuosa que Precipita dejando un materila fino, el cemento, que consolida sus Fragmentos y aumenta la dureza de la roca. Se conocen aproximadamente Unos veinte tipos de cementos diferentes que condicionan las Propiedades de las rocas en las que aparecen. Disolución: Algunos de los minerales que forman la roca se disuelven, dejando Espacios en su interior (porosidad secundaria). La relación entre la Porosidad primaria (la que existía originalmente en el sedimento) y La secundaria da una idea de la madurez de la diagénesis. Reemplazamiento: Un mineral es sustituido por otro mediante disolución y Precipitación, pero sin que el sedimento cambie de volumen.Recristalización: Se produce la formación de nuevos cristales de la misma composición Que los iniciales, pero de distinta forma y tamaño.
Los
Ambientes sedimentariosson zonas dinámicas. Los
Procesos que ocurren en ellas van cambiando a lo largo del tiempo, de
Modo que un mismo lugar puede ir pasando de ser un medio de depósito
(fundamentalmente marino) donde predomine la acumulación de
Sedimentos, a ser un medio de equilibrio, sin depósito ni erosión,
Donde se formen suelos o un medio erosivo, en el que predomina la
Erosión y el transporte.Los ambientes sedimentarios se
Clasifican en tres grandes categorías, según su localización:
Marinos, terrestres y de transición.Medios
Marinos:Medios
Continentales: coluvial, aluvial, climas áridos , lacustre y
Glacial.
estrato:
es cada una de las capas en
Las que pueden dividirse las rocas debido al proceso de
Sedimentación. Los estratos aparecen como capas horizontales
De espesor más o menos uniforme, con interfases nítidas en
Comparación con el estrato más joven que se sitúa encima y con el
Más antiguo, que se encuentra debajo. La capa más vieja se conoce
Como base o muro, mientras que la más joven recibe el nombre de
Techo.