Procesos Geológicos: Impacto de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Consecuencias de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Según la teoría de la tectónica de placas, los bordes de las placas generan dos efectos principales:

  1. Formación de magmas y transformación de rocas: La presión y el calor pueden fundir rocas o modificar su estructura sin llegar a fundirlas.
  2. Deformación de rocas y formación de montañas: Las fuerzas tectónicas comprimen y elevan la corteza terrestre.

Por eso, los bordes de placas son zonas con gran actividad geológica, donde ocurren procesos como el magmatismo, la deformación de rocas y el metamorfismo.

El Magmatismo: Origen y Procesos de Rocas Fundidas

El magmatismo es la formación de rocas fundidas (magmas) que ascienden y pueden salir a la superficie. Ocurre cuando hay:

  • Separación de placas (dorsales y rifts), lo que disminuye la presión y permite la fusión de rocas.
  • Subducción (una placa se hunde bajo otra), lo que genera calor y facilita la fusión.
  • Puntos calientes, donde material muy caliente del manto sube y rompe la litosfera.

Cuando el magma asciende, puede formar rocas plutónicas si se enfría bajo tierra o dar lugar al vulcanismo si sale a la superficie.

Formación de Rocas Plutónicas: Magma Subterráneo y Granito

Cuando el magma asciende pero no llega a la superficie, queda atrapado en la corteza formando plutones de distintos tamaños y formas. Con el tiempo, este magma se enfría lentamente y se solidifica, dando lugar a rocas plutónicas como el granito. Posteriormente, la erosión puede desgastar las rocas superficiales y hacer que estas rocas plutónicas queden expuestas en la superficie.

El Vulcanismo: Erupciones, Lava y Piroclastos

Si el magma sí llega a la superficie, se forman volcanes.

  • El magma se acumula en una cámara magmática dentro de la corteza.
  • La presión del magma abre fisuras en la corteza y libera gases, impulsando el magma hacia el exterior a través de una chimenea y un cráter. Esto provoca una erupción volcánica.
  • Los volcanes expulsan gases, lava (roca fundida sin gases) y piroclastos (fragmentos sólidos de lava), que pueden ser:
    • Cenizas (partículas muy pequeñas).
    • Lapilli (fragmentos del tamaño de grava).
    • Bombas volcánicas (rocas grandes).

El material expulsado se acumula y forma el edificio volcánico. Un volcán permanece activo mientras la cámara magmática sigue recibiendo magma. Si el magma deja de llegar, las fisuras se sellan y el volcán se vuelve inactivo.

Entradas relacionadas: