Procesos Geológicos Internos y Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Procesos Geológicos

Procesos Internos

Los procesos geológicos internos son los generados directa o indirectamente por la energía térmica. Algunos ejemplos de estos procesos, que ocurren a gran ritmo, son el vulcanismo y la sismicidad. Otros procesos internos, que ocurren a un ritmo más lento, incluyen:

  • División continental
  • Formación de cordilleras
  • Creación de cordilleras y fracturas
  • Metamorfismo

El metamorfismo es un conjunto de cambios en la composición mineralógica de la roca y ocurre en estado sólido como consecuencia de un incremento de presión, temperatura o ambos. Existen diferentes tipos de metamorfismo:

  • Metamorfismo dinámico o de presión
  • Metamorfismo de contacto o térmico
  • Metamorfismo regional o termodinámico

Procesos Externos

Los procesos geológicos externos son los originados directa o indirectamente por la energía solar o la gravedad. Estos procesos son:

  • Meteorización
  • Transporte
  • Sedimentación

Su intervención genera dos tipos de productos: la modelación del relieve y los sedimentos que forman las rocas sedimentarias.

Meteorización

Todas las rocas situadas en la superficie están sometidas a la acción del aire, el agua y los seres vivos que las alteran. Existen dos tipos de meteorización:

  • Meteorización física: Consiste en una disgregación o división de las rocas en fragmentos. Algunos ejemplos son:
    • Gelifracción: Rotura de las rocas producida por el hielo.
    • Haloclastia: Rotura por el crecimiento de cristales de sales.
    • Expansión térmica: Por los cambios de temperatura.
    • Laxamento por descompresión.
  • Meteorización química: Es la alteración de la composición química o mineralógica de la roca. Algunos ejemplos son:
    • Hidrólisis: Disociación del agua.
    • Oxidación: En presencia de oxígeno, los minerales pierden electrones y se oxidan.
    • Carbonatación: Meteorización producida por el ácido carbónico.
    • Disolución: Se produce en todos los tipos de meteorización química.

Transporte

Los fragmentos de roca son trasladados a lugares más bajos. Se denomina erosión al proceso por el que se retiran materiales de cualquier zona de la superficie terrestre. El transporte es llevado a cabo por:

  • Las aguas superficiales: Ríos, torrentes y aguas salvajes son el agente de erosión y transporte más importante. El conjunto de materiales que un río transporta se llama carga. La carga puede estar en disolución, suspensión o en el fondo. La capacidad de un río es la carga máxima que puede transportar y depende de su caudal y de su velocidad.
  • Los glaciares: El hielo sustituye al agua líquida y todos los materiales son transportados sin selección.
  • El viento: Transporta principalmente partículas de tamaño grava, arena, limo y arcilla.

Entradas relacionadas: