Procesos Geológicos: Internos, Externos y Deformaciones de las Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Tipos de Esfuerzos, Materiales y Deformaciones

Tipos de Esfuerzos

Los esfuerzos son fuerzas aplicadas por unidad de superficie. Se clasifican en:

  • De compresión
  • De tracción
  • De cizalla

Tipos de Materiales

  • Elásticos
  • Plásticos
  • Rígidos

Tipos de Deformaciones

  • Diaclasas: Fracturas sin desplazamiento de los bloques.
  • Fallas: Fracturas con desplazamiento de los bloques.
  • Pliegues

Factores que Intervienen en la Deformación

  • Temperatura
  • Presión
  • Presencia de fluidos
  • Tiempo

Tipos de Pliegues

  • Anticlinal: Pliegue convexo hacia su parte superior, con los materiales más antiguos en el núcleo.
  • Sinclinal: Pliegue cóncavo hacia su parte inferior, con los materiales más modernos en el núcleo.

Procesos Geológicos Externos

  1. Meteorización: Alteración de las rocas in situ. Puede ser física, química o biológica.
  2. Erosión: Desgaste y arranque de materiales.
  3. Transporte: Desplazamiento de sedimentos a zonas más bajas.
  4. Sedimentación: Depósito de materiales.
  5. Litificación o diagénesis: Proceso de transformación de sedimento a roca sedimentaria. Incluye:
    • Compactación de sedimentos por la presión.
    • Cementación de partículas.

El Ciclo de las Rocas

Procesos Geológicos Externos

  • Se producen por la acción de los agentes geológicos externos: viento, aguas superficiales (arroyos, ríos), aguas subterráneas, glaciares y seres vivos.
  • Su energía proviene del Sol y de la fuerza de la gravedad.

El Ciclo de las Rocas

Procesos Geológicos Internos

Magmatismo

Proceso de formación de magmas y de las rocas que se originan a partir de ellos.

Formación de magma por:

  • Aumento de temperatura
  • Descenso de la presión
  • Presencia de fluidos

Se forman rocas ígneas:

  • Plutónicas: El magma se enfría en profundidad. Ej.: granito
  • Filonianas: El magma se enfría en grietas por donde ascendió. Ej.: pórfido
  • Volcánicas: El magma se enfría en el exterior. Ej.: basalto

Deformaciones de las Rocas

Alteraciones mecánicas de las rocas originadas por las fuerzas horizontales asociadas al movimiento de las placas tectónicas.

Tipos:

  • Diaclasas
  • Fallas
  • Pliegues

El Ciclo de las Rocas

Procesos Geológicos Internos

Magmatismo

Proceso de formación de magmas y de las rocas que se originan a partir de ellos.

Metamorfismo

Conjunto de transformaciones que ocurren en las rocas en estado sólido por la acción de altas presiones, de altas temperaturas o ambas.

Deformaciones de las Rocas

Alteraciones mecánicas de las rocas originadas por las fuerzas horizontales asociadas al movimiento de las placas tectónicas.

El Ciclo de las Rocas

Procesos Geológicos Internos

  • Se producen por la acción de los agentes geológicos internos: altas presiones, altas temperaturas y fuerzas internas.
  • Su energía proviene del calor interno de la Tierra y de la desintegración de elementos radiactivos.

Isostasia

La isostasia es el equilibrio de flotación entre la litosfera y el manto debido a su diferencia de densidad.

  • Si aumenta el peso de la litosfera, se hunde en el manto.
  • Si disminuye el peso de la litosfera, se eleva sobre el manto.

A los lentos movimientos verticales de hundimiento o levantamiento de la litosfera se los denomina movimientos epirogénicos.

Teorías sobre la Formación de Montañas

Teorías Fijistas (siglos XIX y XX)

Teoría del geosinclinal: Los sedimentos acumulados en un geosinclinal (cuenca de sedimentación costera) se hunden, se comprimen y elevan, dando lugar a una cordillera.

Teorías Movilistas (siglo XX)

Teoría de la deriva continental

Teoría de la tectónica de placas: Las cordilleras u orógenos se forman por la colisión de dos placas litosféricas (bordes destructivos o convergentes), que pueden ser:

Entradas relacionadas: