Procesos Geológicos Internos y Externos: Transformación de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Procesos Endógenos

Son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan.

Clasificación:

Deformación de la Litosfera:

a. Deformación Elástica:

cuando cesa el esfuerzo que actúa sobre la roca, esta recupera la forma original.

b. Deformación Plástica:

cuando cesa el esfuerzo permanece la deformación, son los pliegues (ondulaciones de las rocas).

c. Ruptura de las Rocas:

el esfuerzo compresivo o distensivo causa rupturas de las rocas.

Magmatismo

En las dorsales, por el rift, salen magmas procedentes de la astenosfera y consolidan formando rocas basálticas. En las fosas se generan magmas litosféricos. En los puntos calientes, los penachos térmicos del manto profundo generan magmas litosféricos.

Consolidación Magmática

Cuando la presión y temperatura a la que está sometido un magma desciende, dicho magma consolida (pasa a estado sólido) formándose diversos minerales silicatados quedando así constituida una roca ígnea.

Rocas Ígneas

Plutónicas:
la consolidación sucede lentamente en el interior de la litosfera. Se forman así plutones (grandes masas de rocas plutónicas).
Volcánicas:
la consolidación de la lava sucede rápidamente en el exterior de un volcán.
Filonianas:
el magma consolida en fallas y diaclasas formando diques.

Metamorfismo

Transformaciones de las rocas por acción de elevadas presiones o temperaturas. Pueden ser:

A) Cambios en la composición mineralógica

B) Cambios en la textura

C) Recristalización:

se forman cristales de mayor tamaño.

Dinamo metamorfismo:

sucede en zonas superficiales de la litosfera, en las rocas aparecen planos de exfoliación y se genera foliación.

Metamorfismo de Contacto:

en la zona de contacto entre el magma y la roca encajante, las rocas sufren metamorfismo por acción de la elevada temperatura a la que son sometidas, formándose así una zona llamada aureola metamórfica.

Metamorfismo Regional:

se desarrolla en forma progresiva desde las zonas superficiales a las profundas del borde destructivo.

Procesos Exógenos

Generados por la energía solar, causante de los agentes geológicos externos.

Tipos:

Meteorización, erosión, transporte, sedimentación.

Meteorización:

es la ruptura o disgregación de las rocas causada por la atmósfera y los seres vivos. Tipos: química y mecánica.

Mecánica:

Oscilación Térmica:

importante en zonas desérticas, la ruptura de la roca se produce por la existencia de sucesivas dilataciones y contracciones.

Gelifracción:

importante en zonas de alta montaña y climas fríos. El agua penetra en las fracturas y al congelarse ocupa mayor volumen, por lo que presiona y fractura la roca.

Química:

Hidrólisis:

suceden en granitos, el feldespato potásico se hidroliza formando minerales arcillosos y, como consecuencia, se forman arenas de cuarzo, mica y arcillas.

Oxidación:

afecta sobre todo a minerales con hierro.

Carbonatación:

afecta a las calizas que reaccionan con el H2O + CO2 formando bicarbonato.

Disolución:

afecta a las rocas salinas.

Diagénesis

Es el proceso de formación de rocas sedimentarias a partir de los sedimentos.

Procesos:

Compactación:

disminución del volumen de los poros entre sedimentos debido a la presión que ejercen los sedimentos que se depositan encima.

Cementación:

entre los sedimentos se depositan sustancias cementantes que traban los sedimentos entre sí.

Metasomatismo:

sustitución de elementos de un mineral por otros elementos, formándose así otros elementos.

Entradas relacionadas: