Procesos Geológicos Internos y Externos: Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Definición de Volcán
Un volcán es cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes del interior. A pesar de las altas temperaturas que existen en el interior de la Tierra, la corteza y el manto se hallan, globalmente, en estado sólido. Los materiales fundidos en el interior terrestre reciben el nombre de magma. Junto a la fracción líquida, el magma suele tener gases y sólidos.
Componentes de una Erupción Volcánica
- Gases: Son los primeros en llegar a la superficie, el más abundante es el vapor de agua.
- Lavas: Son el material fundido que fluye por la boca del volcán. Forman corrientes más o menos lentas denominadas coladas.
- Piroclastos: Son materiales sólidos proyectados al aire por el escape violento de gases.
Tipos de Conos Volcánicos
- Cono de piroclastos: Es de pequeño tamaño y paredes muy empinadas, se origina por acumulación de piroclastos.
- Escudo: Es un cono de base muy amplia con relación a su altura.
- Estratovolcán: Es un cono formado por capas alternantes de piroclastos y coladas.
Terremotos
Un terremoto es una vibración del terreno producida por una brusca liberación de energía.
- Magnitud: Cantidad de energía que libera. Se mide con la escala de Richter.
- Intensidad: Medida de sus efectos sobre las personas, las construcciones y el terreno. Se mide con la escala de Mercalli.
Tsunamis
Un tsunami es un conjunto de olas de enorme volumen originadas al elevar bruscamente una gran masa de agua del fondo del mar, producidos por terremotos.
Características del Relieve Oceánico
- Llanuras abisales: Zonas extensas y planas que ocasionalmente presentan formas de submarinos de origen volcánico.
- Dorsales oceánicas: Son relieves submarinos estrechos y muy largos que se elevan 2000 o 3000 metros de las llanuras abisales.
- Fosas submarinas: Son surcos largos y estrechos que constituyen las zonas más profundas de los océanos.
Tectónica de Placas
Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en fragmentos rígidos denominados placas litosféricas. En el interior terrestre se encuentra a alta temperatura y eso hace que los materiales que hay en él se sometan a corrientes de convección. Las corrientes de convección de los materiales del manto mueven las placas litosféricas situadas sobre ellos. Los movimientos de las placas causan los terremotos, la separación y unión de continentes y otros procesos más complejos que originan las grandes cordilleras.
Procesos Geológicos
- Procesos Geológicos Internos (P.G.I.): Debidos a la energía térmica procedente del interior terrestre. Se incluyen la actividad volcánica, los terremotos y la formación de cordilleras.
- Procesos Geológicos Externos (P.G.E.): Son originados por la energía solar. Los procesos geológicos externos incluyen la erosión, el transporte y la sedimentación que experimentan los ríos, los glaciares y el viento.