Procesos Geológicos Internos: Movimientos de Placas, Magmatismo y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Movimientos Horizontales de las Placas Tectónicas

Convergencia entre Litosfera Oceánica y Continental

  • La placa subducente se hunde en el manto con una gran inclinación, produciendo un intenso magmatismo que origina islas volcánicas como Japón.
  • Se forma una fosa oceánica muy profunda con rocas sedimentarias.
  • La placa subducente se hunde en un ángulo menor.
  • El magmatismo origina vulcanismo en la corteza continental.
  • Cuando la placa subducente arrastra un arco de islas, estas quedan cabalgadas sobre la litosfera continental. Este proceso recibe el nombre de obducción.
  • Se produce un engrosamiento de la placa continental que da lugar a un orógeno o cordillera en el borde del continente, como los Andes.

Convergencia entre dos Placas Continentales

  • Dos litosferas continentales quedan incrustadas y cabalgadas una sobre otra.
  • En la suma entre ambas placas continentales se forma un orógeno.
  • La colisión produce la rotura de la litosfera continental con la formación de grandes fallas.
  • En la zona de sutura, el rozamiento y la compresión producen una intensa deformación y metamorfismo.

Capa D y Plumas Térmicas

La base del manto inferior, denominada capa D, tiene un espesor variable del que periódicamente se desprenden plumas térmicas. Cuando una de estas plumas llega a la base de la litosfera, la calienta formando un punto caliente.

El Ciclo de Wilson

El geólogo Wilson propuso a finales de la década de 1960 que, puesto que un océano tarde o temprano acaba cerrándose al comenzar la subducción por sus bordes y al colisionar entre sí los continentes que lo flanquean, el rift era en realidad la primera fase de un ciclo que comenzaría con la rotura de un continente y la formación de un océano entre sus fragmentos, y que terminaría con la desaparición del océano y la colisión de nuevo de los fragmentos del continente.

Procesos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Esfuerzos Tectónicos

Se consideran procesos internos aquellos causados por el calor interno terrestre, ya sea directamente o a través del movimiento y de las interacciones de las placas litosféricas:

  • Magmatismo: Fusión de las rocas produciendo un líquido, el magma.
  • Metamorfismo: Cambios en las rocas que son sometidas a elevadas temperaturas y presiones sin llegar a fundirse.
  • Esfuerzos tectónicos: Las rocas sometidas a esfuerzos de compresión o distensión experimentan deformaciones como el plegamiento y la fractura.

Además de afectar a las rocas, estos procesos producen en la superficie fenómenos como el vulcanismo, la sismicidad y la formación de cordilleras, entre otros. Están estrechamente ligados a la dinámica de las plumas térmicas y a las interacciones que tienen lugar en los bordes de las placas litosféricas, como las zonas de subducción, las dorsales oceánicas y las fallas transformantes.

Factores que Influyen en el Magmatismo

La formación de un magma mediante la fusión de una roca sólida es un proceso que está determinado por cuatro factores:

  • La composición de la roca: Las rocas compuestas por diversos materiales.
  • La temperatura: Debido al ascenso de una pluma térmica o al rozamiento entre dos placas.
  • La presión: Cuando estas rocas recalentadas se ven sometidas a una pérdida de presión.
  • La presencia de agua.

Entradas relacionadas: