Procesos Geológicos: Litificación, Metamorfismo, Magmatismo y Deformaciones Rocosas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La litificación es la transformación de sedimentos en rocas sedimentarias mediante el proceso de diagénesis, que consta de tres etapas:

  • Compactación: Disminuye el volumen debido a la presión que ejercen los materiales que se van depositando encima.
  • Cementación: El agua circula por los poros de los sedimentos y deposita precipitados en forma de relleno.
  • Cambios químicos en los minerales: Suceden cuando la presión y la temperatura de los sedimentos aumentan.

Metamorfismo

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que ocurren en las rocas en estado sólido por la acción de altas presiones, altas temperaturas o ambas.

Tipos de Metamorfismo

  • Metamorfismo dinámico: El agente geológico predominante es la presión originada por la aparición de esfuerzos comprensivos.
  • Metamorfismo de contacto: Se produce por el aumento de la temperatura, debido a la radiación de calor desde un magma adyacente.
  • Metamorfismo regional: Afecta a amplias zonas y se debe al aumento de la presión y la temperatura.

Magmatismo

El magmatismo es el proceso de formación de magmas y de las rocas que se originan a partir de ellos.

Tipos de Rocas Magmáticas

  • Rocas plutónicas: Se forman cuando la temperatura del magma desciende lentamente.
  • Rocas filonianas: Se forman cuando el enfriamiento ocurre en las grietas.
  • Rocas volcánicas: Surgen por la solidificación rápida del magma.

Deformaciones de las Rocas

Las deformaciones de las rocas son las alteraciones mecánicas de las rocas originadas a consecuencia de la acción combinada de los agentes geológicos internos. Hay tres tipos de fuerzas: compresión, distensión y cizallamiento.

Tipos de Deformación

  • Deformación elástica: La roca recupera su forma original.
  • Deformación plástica: La roca no recupera su forma original.
  • Deformación de rotura: El cuerpo se fragmenta.

Fracturas y Fallas

Las fracturas son deformaciones de rotura de las rocas originadas por fuerzas de compresión, distensión o de cizalla.

  • Diaclasas: Son fracturas en las que no se produce desplazamiento a ambos lados de la fractura.
  • Fallas: Se originan cuando, después de la rotura, hay un desplazamiento de los bloques.

Elementos de una Falla

  • Plano de falla: Es la superficie plana que separa dos bloques contiguos.
  • Labios: Son las dos unidades de roca desplazadas.
  • Salto de falla: Es la distancia, medida sobre el plano de falla, que existe entre dos puntos después del desplazamiento.

Tipos de Fallas

  • Con desplazamiento vertical: La componente vertical del salto de falla no es nula.
    • Normal: El labio de techo queda hundido respecto al labio de muro.
    • Inversa: El labio de techo queda levantado respecto al labio de muro.
  • Sin desplazamiento vertical: Los bloques se desplazan en horizontal.

Las fallas pueden formar parte de fosas y macizos tectónicos.

  • Fosas tectónicas: Son sistemas de fallas en los que el bloque central está hundido y se asciende escalonadamente hacia los lados.
  • Macizos tectónicos: Son sistemas de fallas en los que el bloque central está elevado.

Terremotos

Un terremoto es una sacudida brusca del terreno causada por la rápida liberación de tensión acumulada. La zona donde se desencadena se llama hipocentro.

Entradas relacionadas: