Procesos Geomorfológicos: Glaciar, Marino, Eólico, Fluvial, Kárstico y Movimientos en Masa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Proceso Glaciar

Glaciar: Acumulaciones de hielo. El flujo glaciar se produce como consecuencia del comportamiento plástico del hielo bajo la acción de la fuerza de la gravedad. El movimiento sigue la pendiente. Se distinguen dos zonas: acumulación (nieve) y ablación (temperatura < 0, fusión).

Tipos: Valle (montañas, erosivo) y casquete (polos).

Tipos de erosión:

  • Desplazamiento: Arrastra partículas por gelifracción, dando circos (agujeros semicirculares con contrapendiente), valles (excavados por la lengua, valle en U) y cubetas.
  • Abrasión: Erosión del sustrato por materiales que lleva el hielo, dando rocas estriadas y aborregadas.

Morrenas: Acumulación de sedimentos. Paratillitas: sedimentos en el mar. Morrenas frontales: límite.

Proceso Marino

Marino: Se debe a la acción mecánica de las olas y química del agua marina en la costa. Las olas erosionan las costas, por la fuerza del agua más la carga. Retroceso del acantilado si el terreno es duro y deslizamientos de tierra si es blando. El retroceso de la costa origina una plataforma de abrasión. La corriente de deriva elimina el exceso de agua cerca de las playas.

Formas costeras: Flecha (entrantes en la costa por sedimentación de material fino), cordón litoral y albufera (bahía cerrada), tómbolo (unido a una isla). Mezcla de ríos y mar: llanuras de fangos (estuarios). Plataforma continental comprendida entre la línea de costa y el talud continental, con gran sedimentación.

Proceso Eólico

Eólico: Desiertos. Transporta materiales finos, olas y ciclo del agua. Dos tipos:

  • Deflación: El aire arranca y transporta pequeñas partículas, región desierto de piedras.
  • Abrasión: Desgaste que producen los materiales que transporta, heterogénea (alvéolos).

Montes isla: En el desierto, aislados y redondeados. Ergs: Dunas, desierto de arena.

Proceso Fluvial

Fluvial: El agua de la lluvia y fusión de la nieve forma ríos, descenso transporta y erosiona por energía cinética hasta cuencas oceánicas. Va disminuyendo la pendiente, perfil de equilibrio, no podrá erosionar y transportar. Cursos del agua: redes de drenaje. Interfluvios: áreas entre redes. Cuenca hidrográfica: superficie donde sus aguas van a parar a un mismo río. Vertiente: océano.

El modelado fluvial depende de: la naturaleza, precipitaciones, vegetación, velocidad, flujo (laminar, turbulento), tamaño de partículas, caudal, carga, capacidad, competencia.

Cursos del río:

  • Alto: ↑ energía potencial. Valles en V. Dominio de torrentes (cuenca de recepción, canal de desagüe, cono de deyección).
  • Medio: Transporte y sedimentación. Llanuras de inundación. Se pueden formar terrazas.
  • Bajo: Sedimentación. Estuario y delta.

Proceso Kárstico

Kárstico: Disolución de rocas calizas. La roca es compacta y frágil, el agua la disuelve. Produce formas sedimentarias: estalactitas y estalagmitas. La disolución depende de: concentración de CO2, temperatura, presión, precipitaciones. La roca disuelta deja arcillas, limos y arenas.

Formas exokársticas:

  • Lapiaz: Surcos en la roca por el agua.
  • Simas: Conductos verticales.
  • Dolinas: Depresiones en forma de embudo (colapso y disolución).
  • Uvalas: Unión de dolinas.
  • Poljes: Grandes depresiones.
  • Hums: Rocas sin disolver.
  • Surgencia: Manantiales.

Formas endokársticas: Disolución en la profundidad.

  • Zona vadosa: Conductos verticales, estalagmitas, estalactitas, columnas.
  • Zona de fluctuación: Depende de la precipitación.
  • Zona freática: Siempre inundada.

Movimientos en Masa

Movimientos en Masa: Se deben a la fuerza de la gravedad, depende del agua de los materiales.

  • Flujo: Materiales arcillosos con mucha agua. Movimientos rápidos con poca pendiente. Coladas de barro, avalanchas.
  • Deslizamientos: Materiales sólidos. Cuando llueve pesa más. Depende de la pendiente. Superficie de despegue.
  • Reptación y solifluxión: Hielo y deshielo provocan deslizamientos en la pendiente. Reptación (↑ volumen superficie), solifluxión (hielo, deshielo).

Entradas relacionadas: